¿Cuánto cuesta vacacionar en Punta del Este en los primeros 10 días de enero?

(Por Santiago Magni) Vacacionar con un grupo de cuatro personas en Punta del Este, durante la temporada veraniega, cuesta alrededor de US$ 4.905 durante 10 días. El costo del alojamiento es de los más baratos en comparación con países de primer mundo, US$ 1.830, en comida se gastan US$ 2.000, US$ 1.000 en alquilar un auto y US$ 75 en nafta para 500 km.

Image description

Punta del Este es considerado uno de los destinos más exclusivos de América Latina, elegido por el “jet set” internacional para sus vacaciones de verano. En comparación a otros destinos de costa de Uruguay, los alquileres en Punta del Este son más elevados, pero ¿qué sucede en comparación con otras ciudades balnearias del mundo? ¿Resulta tan caro vacacionar en Punta del Este?

“Alquilar una propiedad de dos dormitorios en Punta del Este cuesta US$ 183 dólares la noche, cada comida equivale a US$ 25 por persona, el alquiler de un auto son US$ 100 por día y la nafta US$ 1,5 por litro”, contó a InfoNegocios Pía Steglich, jefa de operaciones de Casas en el Este, a partir de un nuevo informe que elaboraron junto al portal InfoCasas.

Punta del Este se ubica cuarta en el ranking de destinos de playa más caros del mundo. Detrás de Honolulu, Barcelona y Sidney, y delante de Buzios, Los Ángeles, Miami, Punta Cana, Cancún y Cariló.

“El costo de alquiler es uno de los más bajos entre los destinos internacionales, lo cual hace más competitivo a Punta del Este para familias que buscan una casa para vacacionar. Si bien en este informe analizamos los costos promedios de salir a comer y alquilar un vehículo, hay que tener en cuenta que estos componentes se pueden ajustar al presupuesto de cada familia”, señaló Steglich.

“Ir con el auto a la playa y estacionar a pocos metros de ella es un beneficio que pocas ciudades del mundo tienen. A la hora de planificar qué llevar y pensar en cargar con las sillas, sombrilla y víveres este ítem toma mucho valor. Además, por la forma peninsular de Punta del Este, la gran mayoría de las casas en alquiler quedan a un máximo de 10 minutos de la playa”, agregó.

Si bien Punta del Este no se postula entre los destinos turísticos más en cuenta de la región, tiene varios factores a favor que hacen que lo valga y que siga siendo elegido por turistas de Uruguay y de todo el mundo, y no exclusivamente por personas de elevado nivel adquisitivo como suele concebirse.

“Desde el Estado se implementan varios beneficios que ayudan a la billetera del turista no residente. La devolución del IVA en servicios turísticos y el régimen de Tax Free están vigentes hasta abril de 2019 para fomentar las visitas de extranjeros a todos el país”, concluyó Steglich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.