Cuando se trata de confiar y poner las manos en el fuego (inversión en capitales de riesgo mantuvo crecimiento en 2021)

Según el último informe “Venture Pulse” de KPMG, tanto a nivel regional como global se muestra una sólida expansión en la inversión en capitales de riesgo. De hecho, 2021 cerró con un crecimiento del 94% y América del Sur cerró su mejor año.

Image description

El 2021 fue un año extraordinario para el mercado global de capital de riesgo, con máximos históricos tanto para el flujo de inversión como la cantidad de acuerdos. Según el último informe “Venture Pulse” de KPMG, “a pesar de que la variante Ómicron de COVID-19 generó nuevos desafíos durante la segunda mitad del año, la inversión en capitales de riesgo se mantuvo elevada durante el cuarto trimestre de 2021, impulsada por inversiones sólidas en América y Europa”.
 


¿Por qué sucede esto? Según KPMG la inversión en capitales de riesgo está creciendo a tasas cada vez mayores debido a la creciente participación de inversionistas no tradicionales, pero también por el mayor número de empresas de capital de riesgo, fondos de cobertura, fondos mutuos y fondos de pensiones.

En las dos últimas ediciones del informe “Venture Pulse” -que brindan un análisis pormenorizado de la segunda mitad de 2021 (tercer y cuarto trimestre)- se destacan las tendencias y los principales puntos de atracción para los inversionistas.
 


Por ejemplo, el interés por tecnologías limpias y ESG dio un gran salto en la segunda mitad de 2021, como pasó con Rivian (vehículos eléctricos) que recaudó US$ 2.500 millones en el tercer trimestre, Generate (infraestructura de energía alternativa) que sumó US$ 2.000 millones en el mismo período y Svolt (almacenamiento de energía) que captó US$ 1.500 millones.

También se destacan Redwood Materials (reciclaje de baterías) que captó US$ 700 millones también en el tercer trimestre y Commonwealth Fusion Systems (cleantech) que recaudó US$ 1.800 millones entre octubre, noviembre y diciembre de 2021.

Según Jubran Coelho, socio líder de Private Enterprise de KPMG en América del Sur, “el año 2021 ha sido histórico en términos de inversiones en capital de riesgo”, destacando lo sucedido en América del Sur, “que cerró su mejor año, con empresas que lograron importantes acuerdos durante la mayor parte del año, y especialmente en materia de creación de nuevos unicornios”.

América en crecimiento
Según el informe “Venture Pulse” de KPMG, después de dos trimestres récord consecutivos, la inversión en capitales riesgo alcanzó nuevos máximos en la región en la segunda mitad de 2021.
 


Las empresas respaldadas por esta fuente de financiamiento recaudaron US$ 94.000 millones durante el tercer trimestre del año pasado y US$ 95.000 millones durante el cuarto trimestre. Asimismo, la región ha sido testigo durante 2021 de nuevos unicornios, los que también han acelerado su frecuencia en América Latina en los últimos trimestres, especialmente en América del Sur.

Algunos ejemplos de esto son Rappi, con sede en Colombia, y Tiendanube, con sede en Argentina, que recaudaron rondas de más de US$ 500 millones cada una en el tercer trimestre.

En Brasil, Nubank lideró el camino en la región con una operación mayor a los US$ 1.000 millones entre julio, agosto y setiembre de 2021. Asimismo, otras empresas con sede en Brasil captaron fondos de más de US$ 100 millones, entre éstas Nuvemshop, Quinto Andar, Mercado Bitcoin, Kovi, Unico y Cora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.