Cuando se trata de autos usados (el VW Gol sigue siendo el más buscado del país)

Según el último Reporte del Mercado Automotor de Uruguay de Mercado Libre, a lo largo del primer semestre de 2022 pudo verse en la góndola total de avisos de autos usados -que representa el 92,5% del sitio- un aumento de la demanda del 6,3% y de la intención de compra del 27,6%, mientras que la oferta cayó un 14% con respecto al primer semestre de 2021. En este engranaje de datos, el liderazgo indiscutido a nivel de autos usados lo tiene el Volkswagen Gol, que sigue siendo el auto más buscado del país.

Image description

Los datos correspondientes al primer semestre de 2022 del Reporte del Mercado Automotor de Uruguay de Mercado Libre muestran que, en comparación a los primeros seis meses de 2021, hay un aumento tanto en la demanda como en la intención de compra de automóviles usados -de 6,3% y 27,6%, respectivamente-, pero también hay un descenso en la oferta, que cayó 14% en el total de avisos publicados, que representan el 92,5% del sitio.

Un punto a tener en cuenta al momento de leer y analizar estos datos es que el informe considera como “oferta” a la cantidad de avisos publicados, mientras que la “demanda” representa la cantidad de visitas promedio por aviso y la “intención de compra” es la cantidad de contacto promedio por aviso al dueño de una publicación.

“Entendemos que el aumento en la intención de compra para este semestre es un muy buen dato para el sector, pero aún la oferta de vehículos nuevos es fluctuante, sin una estacionalidad marcada”, dijo Jonathan Szwarcman, gerente del sitio de Vehículos de Mercado Libre.

En el caso de los autos usados, según Szwarcman, la composición de la oferta y la intención de compra revela que la mayor cantidad de un dato y el otro “se da para autos y camionetas de entre cinco y nueve años de antigüedad, que representan más del 32% del total de operaciones”.

En lo que tiene que ver con el ranking de marcas más buscadas, tanto a nivel país como en el departamento de Canelones, el Reporte del Mercado Automotor de Uruguay de Mercado Libre muestra que el top 3 está encabezado por Volkswagen, Chevrolet y Fiat. Ahora bien, si esto solo se mira desde el mapa de Montevideo, las marcas líderes son Chevrolet, Volkswagen y Suzuki, mientras si lo vemos desde el este del país y analizamos el departamento de Maldonado, las marcas más buscadas son Volkswagen, Chevrolet y Suzuki.

“El máximo aumento registrado -dice el informe- fue de Citroën en Maldonado, subiendo cuatro posiciones”, agregando que, por el contario, “las máximas caídas fueron de Nissan en Canelones y Ford en Montevideo, cayendo dos posiciones en ambos casos”.

Ahora bien, si hablamos de autos usados y nos referimos simplemente a modelos, desde hace años hay uno que, por lejos, mantiene su liderazgo indiscutido: el Volkswagen Gol sigue siendo el auto más buscado del país y también el que tiene mayor intención de compra a nivel general.

Si tomamos como referencia la demanda, los modelos usados que más se destacan por ser los más económicos también son el Fiat Uno y el Chevrolet Corsa, pudiéndose conseguir a partir de US$ 5.000 aproximadamente, mientras que el más caro es la Toyota Hilux, con precios a partir de US$ 27.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.