Cuando los lectores deciden (los empresarios a un clic de más de 24.000 votos)

Antes de cerrar 2023 queremos recordar una de las principales características que tiene la Gala de InfoNegocios respecto a la elección de los ganadores: nuestros lectores, a través de su voto, determinan los nombres, empresas o marcas que se harán de un galardón. En esto, la auditoría que realiza PwC sobre esos votos garantiza la transparencia de todo el proceso, lo cual empresarios y marcas celebran y agradecen.

Image description
Image description

Cada uno de los sobres que se abren en la noche de la Gala de InfoNegocios, que en esta 16ª edición tuvo un total de 22 sobres, tienen un proceso de trabajo que comienza un mes antes de la entrega de premios. Es decir, este año, nuestros lectores pudieron comenzar a votar por sus marcas, empresas y ejecutivos preferidos el lunes 6 de noviembre, momento que se habilitó el link con las 11 categorías distinguidas en 2023.

Así, durante 30 días, los lectores fueron decidiendo por el Empresario del Año, el Producto del Año, Gerente en RRHH del Año, Gerente de Logística del Año, Gerente de Marketing del Año, Gerente Financiero del Año, Gerente Comercial del Año, Emprendimiento del Año, Empresa Sustentable del Año y Equipo del Año, en el que en este 2023 hubo más de 50 candidatos para hacerse del Oro.  

Lógicamente la 16ª Gala de InfoNegocios premió también al CEO del Año, con 22 candidatos fuertes para hacerse del galardón, cuyo Oro terminó en manos de Pablo Costoya, gerente general de UCM, mientras que Mariela Espino, gerente general del Banco de la República, obtuvo el premio de Plata, y André Gailey, CEO de Banco Itaú, se quedó con el premio de Bronce.

Para llegar a estos resultados, desde hace años contamos con la colaboración de la consultora PwC, que realizó la auditoría de los más de 24.000 votos de los lectores, que marcaron picos de hasta 31% en algunas categorías, siendo 10,4% el porcentaje menor entre todas las ternas premiadas.

Otros ganadores de la noche fueron: Producto del Año Pizzas Fresh Market, que obtuvo el 27,6% de los votos, siendo el premio de Plata para Antel por su producto 5G y el Bronce para Chevrolet por su nueva Montana, que tuvieron un 20,8% y 19,6% de los votos, respectivamente. 

El galardón a Gerente de Marketing del Año, cuyo Oro se lo llevó Gabriel González de FNC con el 27,7%, mientras que el premio de Plata -con el 25,7%- fue para Lucía Cabanas de Itaú y el de Bronce -con 23,8%- para Valerie Flores de Pilay.       

A su vez, delante de toda la comunidad de empresarios del país que se hizo presente en la gala, InfoNegocios entregó el premio a Gerente Comercial del Año, siendo finalmente ganadores Nicolás Mackinnon de Tienda Inglesa, quien se quedó con el Oro de la noche con el 29%, Katherine Giménez de Vertex Ray se llevó la Plata con el 19,9% y el Bronce con el 16,5% fue para Patricia Merla de Securitas.

Una de las categorías más disputadas fue la de Empresa Sustentable, ya que 2023 fue un año en que el concepto de sustentabilidad estuvo más arriba de la mesa que nunca y el premio de Oro fue para Buquebus con el 21,2% de los votos. Muy cerca, con un 19,1%, se posicionó TaTa que se llevó el premio Plata y tercero en el podio ingresó Coca Cola con el 17,5% de los votos de los lectores.

En lo que se refiere a Gerente en RRHH del Año, finalmente supimos que los lectores de InfoNegocios eligieron a Florencia Lecueder de Itaú como la mejor, con una votación de 31%. El premio de Plata, con un 24,7% se lo llevó Dolores Paxote de Tienda Inglesa y el Bronce fue para Gabriela Broda de TaTa, que llegó al 23,4% de los sufragios.

Los ganadores de la categoría Gerente de Logística, en la que había varios nominados, fueron Roberto González de Tienda Inglesa elegido para el Oro en 2023 con el 27,5% de los votos. El premio Plata fue para Martín Pereira de La Trigueña, con el 20,6% de la votación. Mientras tanto, el Bronce, tras alcanzar un 17% de los votos, fue para Diego Martínez de SiSi.

El premio a Emprendimiento del Año tuvo el Oro para la Producción de gasolina a partir de hidrógeno verde – Ancap, que obtuvo el 25,8% de los votos, siendo el premio de Plata para Balsa & Asociados por su producto Carlotta y el Bronce para Be Proyectos, que tuvieron un 18,9% y 13,3% de los votos, respectivamente. 

El galardón a Gerente Financiero del Año, el Oro se lo llevó Gonzalo Harari de MAPFRE con el 23,9%, mientras que el premio de Plata -con el 21,4%- fue para Juan Manuel González de Balsa & Asociados y el de Bronce -con 14,8%- para Robert Verdecia de Me Vuelo.

Más allá de estos datos estadísticos, la Gala de InfoNegocios nos sirvió para cerrar un año de crecimiento y muchos logros periodísticos, con muchas primicias en todas las secciones que hacen la diferencia al momento de informar.

Como bien dijo Carolina “Pampita” Ardohain en su camerino antes de salir al escenario del Antel Arena a conducir la Gala de InfoNegocios, “disfruto mucho de conducir eventos empresariales, más en fin de año, que es un momento de reunión, de valorar el trabajo de todo el año y se hacen muchos eventos, se entregan premios y se realizan menciones especiales. Para mí es un placer acompañar a gente que le pone mucha pasión a lo que hace, que dedica muchas horas de su vida a su profesión y que son personas realmente muy talentosas”.

Los empresarios lo disfrutaron, nosotros lo disfrutamos, nuestros lectores con su decisión sin duda también los disfrutaron. Así cerramos 2023: a puro disfrute, fruto de un trabajo serio y profesional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!