Cuando el plástico es cosa seria (ATMA reconocida por compromiso con la economía circular)

La empresa uruguaya ATMA, especializada en diseño, fabricación y distribución de envases y productos para la industria y el hogar, fue galardonada una vez más con el premio +Circular, un reconocimiento que destaca el compromiso de esta compañía en su camino hacia un futuro más sostenible y su contribución al desarrollo de una economía circular.

Image description

El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, junto a la coordinadora del Centro Tecnológico del Plástico (CTplas), María Dabezies, resaltaron la importancia de la certificación en la industria y reconocieron a ATMA con el premio +Circular por su compromiso y dedicación en la implementación de prácticas sostenibles.

ATMA obtuvo la recertificación en el Nivel 2 –sistematización-, hecho que demuestra que la empresa está consolidando su transición hacia la economía circular de manera sistemática. Tanto el personal capacitado como la dirección participan activamente en la búsqueda proactiva de soluciones circulares.

“Este logro es el resultado de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Nuestra prioridad es diseñar y fabricar productos para la industria y el hogar que sean respetuosos con el medio ambiente”, afirmó Isabelle Chaquiriand, CEO de la empresa, agregando que esto implica que, desde su diseño, todos los productos de ATMA están “concebidos para ser reutilizados y reciclados, promoviendo así la reducción de residuos, utilizando además procesos y materiales de baja huella de carbono”.

“Estamos comprometidos -dijo Chaquiriand- en fomentar prácticas sostenibles en todos los aspectos de nuestra operación, desde la selección de materiales hasta los procesos de fabricación”.

Actualmente el 35% del material utilizado en la planta de ATMA es reciclado, lo que demuestra su compromiso con el uso responsable de los recursos. Además, aumentó la cantidad de material recuperado en un 31% en los últimos cinco años, dando cuenta del enfoque que esta empresa uruguaya hace en el reciclaje y la reutilización de materiales.

La innovación en ecodiseño también ha sido una prioridad para ATMA, lo que ha llevado a evitar el equivalente a 100 toneladas de plásticos al año a través de sus diseños más sostenibles y eficientes.

Sin duda este reconocimiento de CTplas y el Ministerio de Ambiente impulsará a la compañía a seguir tomando el camino de la innovación y adopción de prácticas sostenibles en la industria, con una visión firme y objetiva de construir un futuro más consciente y respetuoso con el medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!