¿Cuáles son los 10 cargos más demandados de 2023? (entre enero y mayo se generaron 26.959 oportunidades de empleo)

Según el último Monitor Laboral elaborado por la consultora de recursos humanos Advice, en mayo de 2023 la demanda laboral creció 14,8% respecto a abril. Exceptuando esta variación intermensual, la demanda ha evolucionado con relativa estabilidad desde el inicio del año, situándose en el entorno de las 5.500 nuevas oportunidades de empleo por mes.

Image description

En mayo de 2023 se publicaron 5.425 oportunidades de empleo en los portales laborales y medios digitales relevados por Advice, que en su último informe de Monitor Laboral señala que esto representa un aumento de 14,8% respecto a abril, que compensa en su mayor parte la caída que se registró ese mes por el impacto de factores estacionales, como por ejemplo la Semana de Turismo y feriados, determinando que solo 17 días del mes fueran hábiles, lo que incidió en las publicaciones de anuncios de empleo.

Según el informe de Advice, exceptuando ese período de abril, se observa que la demanda de trabajo ha evolucionado con estabilidad desde el inicio de 2023, en el entorno de las 5.500 nuevas oportunidades de empleo mensuales.

Ahora bien, con el objetivo de ofrecer una perspectiva de cómo ha cambiado la demanda de trabajo en los últimos cuatro años, la consultora presenta en este informe una comparación entre los cargos más demandados en 2019 y 2023, puntualizando antes que hubo un crecimiento de 102% y una diversificación de 24,6%, es decir, no solo creció en cantidad sino en calidad.

¿Pero cuáles son los 10 cargos más demandados este año? El ranking se compone de la siguiente manera: desarrollador, auxiliar administrativo, vendedor, auxiliar contable, ingeniero de software, cajero, contador, reponedor, auxiliar de gestión comercial y analista contable. Según Advice, en el período enero-mayo se generaron 26.959 oportunidades de empleo.

¿Qué pasaba en 2019? Las oportunidades que hubo entre enero y mayo fueron 13.348, siendo el top 10 formado por vendedor, auxiliar administrativo, desarrollador, auxiliar contable, cajero, cocinero, vendedor telefónico, auxiliar de atención al cliente, auxiliar de limpieza y ejecutivo de ventas.

Analizando tanto el crecimiento en el volumen de oportunidades de empleo como la diversificación de los perfiles laborales demandados por grupos de actividades, Advice elaboró en este informe un índice de dinamismo que pondera la variación de ambos factores en el período estudiado y considera también la incidencia de cada grupo sobre la demanda global.

Tecnologías de la Información, Comercial y Marketing y Administración, Contabilidad y Finanzas son los tres grupos de actividades más dinámicos que acaparan el ranking de los 10 cargos más demandados de 2023, que explican por sí solos un 23% de la demanda global.

De hecho, el grupo Tecnologías de la Información tiene los cinco cargos más demandados (desarrollador, ingeniero de software, líder de desarrollo, técnico de soporte y arquitecto de software), que explican un 54% de las oportunidades de empleo. El 46% restante se distribuye entre más de 100 cargos en 16 áreas de actividades.

Ahora, si bien Tecnologías de la Información marca una tendencia, el grupo que demanda más personal en Uruguay es el de Comercial y Marketing, con un 21,3% de esta demanda. ¿Qué cargos? El 35% de las oportunidades de empleo en este grupo se concentran en cinco roles: vendedor, cajero, reponedor, auxiliar de gestión comercial y auxiliar de atención al cliente.

Finalmente, el tercero de los grupos, Administración, Contabilidad y Finanzas, que genera el 15,1% de la demanda de trabajo en Uruguay, concentra su demanda en auxiliar administrativo, auxiliar contable, contador, analista contable y recepcionista, cinco perfiles que explican el 62% de las oportunidades de empleo en estas áreas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.