Credifama expande su modelo de perfil crediticio gratuito a Perú (en UY ya son más de 250.000 usuarios)

Credifama permite a los usuarios conocer su perfil crediticio de manera gratuita, una herramienta que en Uruguay ya ayudó a más de 250.000 personas a entender y mejorar su situación financiera. Ahora, la plataforma llega a Perú para ofrecer la misma transparencia y acceso a productos financieros.

Image description

Credifama, es una plataforma uruguaya que permite a los usuarios acceder gratuitamente a su perfil crediticio y ofertas de productos financieros personalizadas. En este aspecto, InfoNegocios conversó con Elías Margolis, cofundador de Credifama, quién expresó que están desembarcando en Perú tras realizar un análisis de distintos mercados latinoamericanos. “Elegimos Perú porque hay una gran necesidad de productos financieros transparentes y un mercado de más de 30 millones de personas. Vemos un gran potencial y un mercado muy atractivo para empezar”, aseguró.

Margolis detalló que no habrá una oficina física, sino un equipo peruano que trabajará de forma remota en la parte comercial, mientras que marketing y tecnología permanecerán en Uruguay. Además, se establecerá una sociedad en Perú que permitirá coordinar la expansión y cerrar acuerdos con las entidades financieras locales.

Por otra parte, destacó que “en Uruguay somos unas 13 personas en el equipo, y ya contamos con más de 250.000 usuarios que han accedido a su perfil crediticio gratis”, explicó Margolis. “Una vez que los usuarios ven su perfil, pueden explorar ofertas de crédito, tarjetas, seguros o garantías de alquiler, todas adaptadas a su situación financiera”, comentó.

Consultado sobre cómo funciona el modelo de negocio, expresó que: “El funcionamiento será igual que en Uruguay. Los usuarios acceden gratis a su perfil y pueden solicitar productos financieros. Nosotros cobramos a las entidades financieras por enviarles potenciales clientes, con acuerdos personalizados según cada caso. Actualmente, Credifama trabaja con más de 15 bancos, financieras y empresas de seguros en Uruguay y ya está cerrando los primeros acuerdos con empresas en Perú”, detalló.

También resaltó que la plataforma ofrece transparencia y educación financiera. “Tanto usuarios como entidades valoran que puedan conocer su perfil crediticio gratis: deudas, atrasos, límites de tarjeta. Eso les permite entender mejor su situación y tomar decisiones informadas. Es un factor que nos distingue y que queremos replicar en Perú”, recalcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.