Con una inversión superior a US$150.000, Pizza & Love tendrá su segundo local en Montevideo

(Por Pía Mesa) Pizza&Love, una de las pizzerías más reconocidas del Buceo abrirá su segundo local en Montevideo el cual requirió una inversión superior a US$150.000. La apertura está prevista para mediados de marzo y contará además con delivery y take away.

Image description

Si bien no dio a conocer la dirección del lugar, Diego Suárez, uno de los tres socios de Pizza&Love dijo a InfoNegocios que el nuevo local estará ubicado en una esquina de una zona bastante concurrida de Montevideo. “No vamos a decir la ubicación hasta que estemos próximos a abrir, eso será a mediados de marzo, pero es un local de tres pisos ubicado en una zona de mucha concurrencia”, indicó.

El nuevo local de Pizza&Love abrirá sus puertas bajo la modalidad de franquicia y para su creación se requirió una inversión mayor a US$150.000. Funcionará como restaurante y además brindará servicio de delivery y take away. Suárez señaló que en la nueva sucursal trabajarán aproximadamente 15 personas, al igual que en el local madre. “Vamos a mantener la misma propuesta gastronómica, la misma decoración y vamos a hacer mayor hincapié en la coctelería”, comentó.

La nueva sucursal de tres pisos, tendrá un deck exterior y seguramente una terraza, la capacidad será de entre unas 100 y 120 personas. Respecto al público objetivo, Suárez indicó que apuntarán a tener un ambiente joven, amigable y familiar. “La zona donde vamos a estar es un poco más juvenil así que nos vamos a tener que acoplar a eso. Hoy en Montevideo no es fácil montar algo así, vamos a ofrecer una propuesta excelente porque hay mucha competencia y muy buena”, indicó.

Respecto a otros proyectos de crecimiento, Suárez dijo que han tenido propuestas para instalarse en otras partes del país y en el exterior pero que prefieren dar pasos firmes y crecer despacio. Por el momento, las negociaciones que están más avanzadas son las de Salto, donde esperan poder abrir a fines de 2018 o principios de 2019. “Creemos que a partir de la apertura de este nuevo local se van a agilizar las negociaciones para nuevas sucursales”, comentó.

La expansión a nivel internacional es otra de las ambiciones de los dueños de Pizza&Love, “todavía seguimos con ese bichito de crecer hacia afuera, poder despegar y aterrizar en el exterior, sabemos que lleva tiempo pero es un sueño que esperamos poder concretar a la brevedad”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.