Con una inversión cercana al millón de dólares, Uruguay se prepara para el mayor evento cannábico de la región

(Por Pía Mesa) El próximo 8, 9 y 10 de diciembre se realizará la cuarta edición de Expocannabis Uruguay. Será en el salón Los Robles del LATU y reunirá a actores nacionales e internacionales de la industria del cannabis. El foco de esta edición estará puesto en los detalles de la nueva ley, en el auto cultivo, así como conocer avances sobre el cannabis medicinal y su potencial industrial.

Image description

Esta será la cuarta edición de Expocannabis Uruguay, un evento organizado por Uruguay Siembra que se ha convertido en  modelo y referente en el rubro. Mercedes Ponce de León de Uruguay Siembra dijo a InfoNegocios que Expocannabis se ha transformado en un evento referente por la variedad de la información brindada y por su rol como creador de un espacio de articulación para el desarrollo de una nueva industria. “Es un evento que requiere una inversión súper importante, cercana al millón de dólares”, indicó.

La expo estará centrada en conocer en profundidad la ley 19.172, su implementación, sus triunfos y dificultades, así como también se hará especial énfasis en exponer los avances sobre el cannabis medicinal y su enfoque industrial-empresarial. Además, una de las novedades de esta edición es que habrá una carpa de cultivo, patrocinada por la fundación Canna y que estará disponible para que la gente observe, consulte y aprenda de la mano de expertos internacionales.

“Lo que tiene de bueno el evento es que es una plataforma de articulación entre todos los actores de la industria, utilizamos esta herramienta para que sea testigo y fuente de información sobre lo que está sucediendo con el cannabis hoy en Uruguay”, comentó Ponce de León quien además dijo que esperan una concurrencia de más de 10.000 personas y un “gran” flujo de turistas.

Con respecto a lo medicinal, Expocannabis Uruguay 2017 abrirá las puertas del Consultorio de Orientación en Cannabis Medicinal, a cargo de especialistas en medicina cannábica con el objetivo de que el público pueda agendar su consulta sin costo e informarse sobre el potencial de la planta en sus respectivas dolencias.

“Otro de los grandes atractivos de este año es que habrá un foro de debate político, donde participará un representante de cada partido político y uno del oficialismo que será Roballo”, comentó Ponce de León.

En cuanto al entretenimiento, el evento presentará una edición especial de actividades y propuestas en el espacio “chill out”. Durante los tres días ofrecerá shows de artistas nacionales que incluyen reggae, funk y murga entre otros, tales como Congo, Radio Palermo, Karma, Contra las cuerdas, Senda 7, Papina di Palma y Sergio Funk y su perro Beagle. Asimismo, parte importante del evento es la zona de compras, habrá más de 70 stands con variadas propuestas relacionadas al cannabis. Además, stands del Estado presentarán su apoyo al evento y sus propuestas para el desarrollo de la industria.

“Expocannabis tiene como objetivo la desmitificación del cannabis, la desestigmatización de sus usuarios, generar negocios y brindar la mayor información a todos los ciudadanos”, concluyó Ponce de León.

A través de la web se podrán adquirir las entradas, el cronograma y los detalles del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.