¡Con toda la leche! (Conaprole ganó premio a mayor exportador de UY en 2020)

Una vez más, el Banco de la República Oriental del Uruguay y la Unión de Exportadores del Uruguay realizaron la entrega del premio al “Esfuerzo Exportador”, colocando en el podio principal a la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) como la número uno en el país, con productos que llegaron a más de 50 países por un valor de US$ 479 millones.

Image description

Hace apenas unos días señalábamos en InfoNegocios que la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) ganaba el Premio Nacional de Eficiencia Energética 2020 organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería. Ahora, le toca el turno de alzar el premio a mayor exportador general del país, fundamentalmente por su desempeño durante el período comprendido entre octubre de 2019 y setiembre de 2020.

Se trata, una vez más, del reconocimiento que hacen en conjunto el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) y la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) a través del premio al “Esfuerzo Exportador”, que este año por primera vez distinguió a los mejores exportadores de zonas francas, resultando un podio de cuatro ganadores: Montes del Plata, UPM, Pepsico y Mega Pharma, respectivamente.

En cuanto a Conaprole, su reconocimiento como principal empresa exportadora del país se sostiene a través de resultados contundentes: en el ejercicio mencionado anteriormente, la cooperativa exportó US$ 479 millones a más de 50 países, siendo los destinos principales Argelia, Rusia, China y Brasil. Cabe señalar que el 77% de las ventas al exterior corresponden a las leches en polvo.

En otro orden, el mercado interno de Conaprole alcanzó los US$ 263 millones.

Durante la ceremonia de entrega de la distinción como empresa mayor exportadora del país, Gabriel Valdés, gerente general de Conaprole, dijo que “en un año de extrema complejidad, este reconocimiento demuestra una vez más la vigencia e importancia del sector lechero en la producción nacional”, agregando que esto “refleja el compromiso de Conaprole en la generación de valor para el país y de todos quienes integran la cadena láctea”.

Cabe destacar que así como Conaprole se quedó con el premio de oro al “Esfuerzo Exportador”, la plata y el bronce correspondieron para dos empresas del rubro madera, siendo Montes del Plata y Forestal Oriental las que, respectivamente, se quedaron con esos reconocimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.