Con o sin espuma no importa (si es cerveza la mitad del mercado en UY es importada)

Si bien el calor comienza a irse y la cerveza va dejando lugar a otras bebidas que acompañan más los primeros fríos del otoño, el consumo de “birra” en Uruguay sigue creciendo, con una preferencia marcada por los productos importados. De hecho, en 2024, poco más del 48% del total de cerveza que se bebió en el país fue del exterior.

Image description

Las cervezas de marcas extranjeras tienen una oferta muy tentadora que es la de presentarse en envases individuales, tanto de latas como de botellas no retornables. Esto, sin duda, incide en la elección de un producto local o uno importado.

Según datos de la Dirección General Impositiva, el volumen total de consumo en Uruguay tuvo un ligero crecimiento de 98,3 millones de litros, siendo la cerveza importada la que registró un incremento de 16,7% comparado a 2023, alcanzado a levantar espuma de 47,5 millones de litros.

Según los diferentes actores del mercado que trabajan con la cerveza –importadores, distribuidores, vendedores y consumidores–, este crecimiento viene dándose ininterrumpidamente desde hace cinco años, consolidando la presencia de marcas extranjeras.

¿Qué pasa del otro lado del mostrador? La fabricación nacional de cerveza llegó a su nivel más bajo desde 2002, totalizando 50,8 millones de litros. Sin duda la producción local, enfocada en los envases retornables, pierde terreno en este sentido, ya que el mercado es mucho más dinámico y las preferencias de los consumidores han cambiado, no se trata solo de tomar cerveza con o sin espuma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.