Con la cincha más floja (el número de trabajadores en seguro de paro total bajó a niveles prepandemia)

Según los últimos datos que divulgó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en junio la cantidad de trabajadores con la modalidad de seguro de paro total bajó a 46.700, cifra que está en línea con las registradas antes de la declaración de la emergencia sanitaria en marzo de 2020.

Image description

Las palabras de Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social, son más que contundentes: “por primera vez, desde que comenzó la emergencia sanitaria, volvemos al número prepandemia”. Cuando se refiere a “números”, Mieres está hablando de trabajadores, y más precisamente a aquellos que están en seguro de paro total.

Concretamente, según los últimos datos de junio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), hay poco más de 46.700 trabajadores en seguro de paro total, una cifra similar a la de 2019, antes de la pandemia. Además, los indicadores del MTSS muestran que, en el mismo mes, se registraron alrededor de 29.000 personas en paro parcial, 972 en paro flexible y que la cifra de desempleo ronda el 10,2%, nivel también semejante al anterior a la pandemia, que era de 10,5%.
 


Al analizar los números de quienes egresan del seguro de paro, Mieres dijo que tres de cada cuatro lo hacen por reincorporación a su trabajo y uno por despido. A su vez, sostuvo que los trabajadores que están en seguros parciales y flexibles, que “poseen un vínculo laboral y se encuentran trabajando a mitad de tiempo”, muestran una expectativa positiva respecto a la reactivación y la generación de fuentes laborales estables.

Los otros datos
Más allá de la puntualización que acabamos de señalar, las cifras generales del mes de junio, respecto a trabajadores en el seguro de paro, es de 76.766 personas, viéndose una recuperación con promedios muy similares a los meses iniciales a la ola de contagios -noviembre de 2020 y enero de 2021-, cuando los indicadores se situaban en 76.677 trabajadores en seguro.

Como se dijo, el descenso en la cantidad de trabajadores en seguro de paro total fue muy importante, pasando de más de 52.000 en mayo a poco más de 46.700 en junio, alrededor de 5.000 menos.
 


En cuanto al egreso del seguro de paro, de los 17.863 trabajadores que salieron del seguro de paro en junio de 2021, alrededor de tres cuartas partes, 13.197 (73,9%), egresaron por reincorporación y una cuarta parte, 4.666 (26,1%), por despido.      

Lo mismo ocurrió con los 14.268 trabajadores que ingresaron al seguro de paro en junio, tres de cada cuatro, 10.766 (75,5%), ingresaron por suspensión o reducción y una cuarta parte, 3.502 (24,5%), ingresó por causal despido.

Por último, cabe señalar que el 70% del total de la reducción de trabajadores en seguro de paro se concentra en la industria manufacturera, el comercio en general y la enseñanza, confirmando que el descenso del número general de trabajadores en seguro de paro está nítidamente asociado a la reactivación o cese de restricciones en sectores de actividad que se encontraban afectados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.