Con la cincha más floja (el número de trabajadores en seguro de paro total bajó a niveles prepandemia)

Según los últimos datos que divulgó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en junio la cantidad de trabajadores con la modalidad de seguro de paro total bajó a 46.700, cifra que está en línea con las registradas antes de la declaración de la emergencia sanitaria en marzo de 2020.

Image description

Las palabras de Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social, son más que contundentes: “por primera vez, desde que comenzó la emergencia sanitaria, volvemos al número prepandemia”. Cuando se refiere a “números”, Mieres está hablando de trabajadores, y más precisamente a aquellos que están en seguro de paro total.

Concretamente, según los últimos datos de junio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), hay poco más de 46.700 trabajadores en seguro de paro total, una cifra similar a la de 2019, antes de la pandemia. Además, los indicadores del MTSS muestran que, en el mismo mes, se registraron alrededor de 29.000 personas en paro parcial, 972 en paro flexible y que la cifra de desempleo ronda el 10,2%, nivel también semejante al anterior a la pandemia, que era de 10,5%.
 


Al analizar los números de quienes egresan del seguro de paro, Mieres dijo que tres de cada cuatro lo hacen por reincorporación a su trabajo y uno por despido. A su vez, sostuvo que los trabajadores que están en seguros parciales y flexibles, que “poseen un vínculo laboral y se encuentran trabajando a mitad de tiempo”, muestran una expectativa positiva respecto a la reactivación y la generación de fuentes laborales estables.

Los otros datos
Más allá de la puntualización que acabamos de señalar, las cifras generales del mes de junio, respecto a trabajadores en el seguro de paro, es de 76.766 personas, viéndose una recuperación con promedios muy similares a los meses iniciales a la ola de contagios -noviembre de 2020 y enero de 2021-, cuando los indicadores se situaban en 76.677 trabajadores en seguro.

Como se dijo, el descenso en la cantidad de trabajadores en seguro de paro total fue muy importante, pasando de más de 52.000 en mayo a poco más de 46.700 en junio, alrededor de 5.000 menos.
 


En cuanto al egreso del seguro de paro, de los 17.863 trabajadores que salieron del seguro de paro en junio de 2021, alrededor de tres cuartas partes, 13.197 (73,9%), egresaron por reincorporación y una cuarta parte, 4.666 (26,1%), por despido.      

Lo mismo ocurrió con los 14.268 trabajadores que ingresaron al seguro de paro en junio, tres de cada cuatro, 10.766 (75,5%), ingresaron por suspensión o reducción y una cuarta parte, 3.502 (24,5%), ingresó por causal despido.

Por último, cabe señalar que el 70% del total de la reducción de trabajadores en seguro de paro se concentra en la industria manufacturera, el comercio en general y la enseñanza, confirmando que el descenso del número general de trabajadores en seguro de paro está nítidamente asociado a la reactivación o cese de restricciones en sectores de actividad que se encontraban afectados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.