Con el duende en el ojo (Pinares busca su trébol)

Gin Pinares busca llegar a Irlanda, de la mano de la obtención del premio de mejor gin uruguayo en el World Gin Awards. Con sus tres variedades, Pinares continúa su camino de consolidación en el mercado, en conjunto con el trabajo que implica lograr la importación de una bebida como lo es el gin. 

Image description

El proyecto familiar que nació por el gusto a una bebida tan particular como es el gin, continúa su proceso de crecimiento y expansión. Pese a que no es la temporada para la venta de una bebida de este tipo, Joaquín, uno de los directores de Gin Pinares, comentó a InfoNegocios que se encuentran analizando la posibilidad de aumentar la variedad de productos que se ofrecen en el mercado “aunque con precaución, dado que el uruguayo es un mercado reducido y es necesario analizar cada paso que se da”, comentó. 

Sin embargo, la bebida que obtuvo el premio a “mejor gin uruguayo” en el World Gin Awards, despertó interés en Irlanda para su arribo a tierras europeas por lo que ya se encuentran gestionando “el poder llegar a ese país, cuyas puertas sin dudas fueron abiertas por el mérito y validación internacional que se obtuvo con el premio”. A este interés se le suma el manifestado por Argentina, de contar con un producto que “no busca ser masivo, sino de especialidad”. 

La variedad más vendida por el momento es el london dry con un 50% mientras que las otras dos se reparten un 25% cada una. Por otra parte, Joaquín, señaló que la marca está presente en alrededor de 30 restaurantes y bares, “que aprecian las particularidades del producto”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.