Con el carrito electrónico lleno (US$ 137 millones sumaron las compras del Ciberlunes)

Según el Monitor de Días Comerciales de la consultora Factum, el 39% de la población uruguaya participó del último Ciberlunes del año, realizado el pasado mes de diciembre, gastando en compras un total de US$ 137 millones.

Image description

El mayor evento de e-commerce organizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) sigue consolidándose como fecha de referencia comercial para los últimos meses del año, ya que en la última edición del Ciberlunes –realizada en noviembre– las compras totales en los días de descuentos alcanzaron los US$ 137 millones.

Según los datos que se desprenden del Monitor de Días Comerciales elaborado por la consultora Factum, cuatro de cada diez personas (39%) realizaron compras en esta fecha, aumentando el nivel registrado en noviembre del año pasado.

Durante las jornadas de descuentos, las compras individuales se concentraron en la categoría de vestimenta (19%) y, a su vez, se presentó un volumen relevante de compras para el hogar, representadas por electrodomésticos (8%), herramientas y muebles (6%), cosmética personal (6%), celulares y accesorios (5%) y viajes (3%).

Según los datos del informe, volvió a incrementarse la participación de la búsqueda y pago online (78%), luego de mayo de 2020, que marcó un incremento de esta opción debido al contexto de la pandemia de COVID-19.

Por otro lado, la mayor parte de las compras fueron para miembros del hogar (75%) e incluso las tres cuartas partes de los compradores lo hicieron para sí mismos.

Con la excepción de electrodomésticos, donde se observó un descenso en el gasto promedio, en el resto de las principales categorías se apreció un incremento, más notorio en perfumería y cosmética, destacándose a su vez en celulares y accesorios, así como en herramientas, y también en muebles y hogar.

A nivel general hubo estabilidad en el promedio de productos comprados, descendiendo en vestimenta y calzado, en perfumería y cosmética, pero incrementándose en celulares y accesorios, y más aún en herramientas.

Según la CEDU, este Ciberlunes mantuvo además una evaluación positiva de la experiencia de compra y de los precios obtenidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.