¿Comprar en IKEA y recibir en UY? (sí, con Möbel cada vez es más fácil armar el hogar)

Con casi cuatro años en el mercado, la tienda de artículos para el hogar Möbel sigue creciendo en su modelo de negocio, que se destaca por importar distintos productos, desde todo Estados Unidos a Uruguay, sin límite de precio, peso, tamaño o cantidad. Según Magdalena Beer, directora de Möbel, la principal novedad de 2023 es que “ahora podés encontrar productos en stock”.

Image description
Image description
Image description

De un catálogo de más de 50.000 productos como tiene IKEA, la empresa uruguaya Möbel trae todo lo que se le pida sin límite de precio, peso, tamaño o cantidad. Así nació Möbel y en este modelo de negocio radica su mayor potencial, que ha ido consolidándose y creciendo con apenas casi cuatro años de trayectoria en el mercado.

En diálogo con InfoNegocios, la directora de la firma, Magdalena Beer, sostuvo  que “venimos creciendo muy bien con Möbel y apuntando siempre a más, como por ejemplo “tomar los productos más vendidos como referencia y manejar un stock de ellos, con entrega inmediata”.

Si bien al comienzo Möbel importaba productos exclusivamente de IKEA, ahora la firma trae a Uruguay productos desde todo Estados Unidos. En este sentido, Beer remarcó que “desde Möbel nos encargamos de todo el proceso de compra, sin trámites, sin complicaciones y si bien IKEA sigue siendo nuestra tienda estrella y principal punto de venta, traemos también productos de Amazon u otras tiendas”.

Al incorporar este año productos en stock, Möbel redujo la frecuencia de importación a una cada dos meses. De hecho, ahora hay tiempo hasta el 5 de octubre para realizar los pedidos de la última importación de 2023.

A propósito de qué cantidad de productos se venden aproximadamente por mes, Beer dijo a InfoNegocios “que el promedio es de unos 1.800 a 2.000 muebles”, agregando que lo que más compran los uruguayos es “de todo”, pero en ese genérico se destacan “las camas, escritorios, sillones, bibliotecas, cunas y organizadores a lámparas, hasta repasadores y cubiertos”.

De cara al futuro, Beer remarcó que “este año crecimos principalmente en tecnología, para que la experiencia de compra sea 10/10”, al tiempo que “la idea es seguir aumentando el stock, apuntando siempre a brindar el mejor servicio posible de compra”.

En suma, en Möbel no solo podés comprar en IKEA y recibir en Uruguay, sino que eso lo podés hacer –como se dijo– sin límite de precio, peso, tamaño o cantidad, sin trámites ni complicaciones, sin consumo de franquicias, con seguro de entrega y, según Beer, “con precios finales y sin sorpresas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.