¿Comprar en IKEA y recibir en UY? (sí, con Möbel cada vez es más fácil armar el hogar)

Con casi cuatro años en el mercado, la tienda de artículos para el hogar Möbel sigue creciendo en su modelo de negocio, que se destaca por importar distintos productos, desde todo Estados Unidos a Uruguay, sin límite de precio, peso, tamaño o cantidad. Según Magdalena Beer, directora de Möbel, la principal novedad de 2023 es que “ahora podés encontrar productos en stock”.

De un catálogo de más de 50.000 productos como tiene IKEA, la empresa uruguaya Möbel trae todo lo que se le pida sin límite de precio, peso, tamaño o cantidad. Así nació Möbel y en este modelo de negocio radica su mayor potencial, que ha ido consolidándose y creciendo con apenas casi cuatro años de trayectoria en el mercado.

En diálogo con InfoNegocios, la directora de la firma, Magdalena Beer, sostuvo  que “venimos creciendo muy bien con Möbel y apuntando siempre a más, como por ejemplo “tomar los productos más vendidos como referencia y manejar un stock de ellos, con entrega inmediata”.

Si bien al comienzo Möbel importaba productos exclusivamente de IKEA, ahora la firma trae a Uruguay productos desde todo Estados Unidos. En este sentido, Beer remarcó que “desde Möbel nos encargamos de todo el proceso de compra, sin trámites, sin complicaciones y si bien IKEA sigue siendo nuestra tienda estrella y principal punto de venta, traemos también productos de Amazon u otras tiendas”.

Al incorporar este año productos en stock, Möbel redujo la frecuencia de importación a una cada dos meses. De hecho, ahora hay tiempo hasta el 5 de octubre para realizar los pedidos de la última importación de 2023.

A propósito de qué cantidad de productos se venden aproximadamente por mes, Beer dijo a InfoNegocios “que el promedio es de unos 1.800 a 2.000 muebles”, agregando que lo que más compran los uruguayos es “de todo”, pero en ese genérico se destacan “las camas, escritorios, sillones, bibliotecas, cunas y organizadores a lámparas, hasta repasadores y cubiertos”.

De cara al futuro, Beer remarcó que “este año crecimos principalmente en tecnología, para que la experiencia de compra sea 10/10”, al tiempo que “la idea es seguir aumentando el stock, apuntando siempre a brindar el mejor servicio posible de compra”.

En suma, en Möbel no solo podés comprar en IKEA y recibir en Uruguay, sino que eso lo podés hacer –como se dijo– sin límite de precio, peso, tamaño o cantidad, sin trámites ni complicaciones, sin consumo de franquicias, con seguro de entrega y, según Beer, “con precios finales y sin sorpresas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.