¿Cómo estar al tanto de las tendencias de marketing? (Las claves de Gabriel González, de FNC)

También le preguntamos si recuerda algún consejo en su carrera al que no prestó atención y que el tiempo le demostró que debería haberlo escuchado. Contestó con una anécdota concreta.

En un mundo empresarial en constante evolución, los gerentes de marketing se enfrentan a un desafío crucial: mantenerse al día con las cambiantes tendencias del mercado. En este contexto, la experiencia de Gabriel González, Gerente de Marketing de FNC y laureado con el premio Oro al Gerente de Marketing del Año en La Gala 2023, se erige como una fuente invaluable de consejos. En una charla mano a mano nos contó de algunos obstáculos que enfrentan los profesionales del marketing en la era de la transformación digital y su perspectiva sobre cómo mantenerse actualizado y destacar en un paisaje competitivo en constante cambio.

Uno de los primeros aspectos que destaca es la ventaja de que la compañía sea parte del grupo Ab Inbev, lo que les permite tener acceso a mucha información a nivel global. “A su vez, a veces decimos que el futuro está a dos horas de vuelo, porque ir a ver otros mercados nos permite adelantarnos a las tendencias”, dice. En segundo lugar, comenta que leer y escuchar a quienes se dedican a buscar tendencias, como Kantar, Euromonitor u otras consultoras, le permite al equipo ver hacia dónde van los consumidores.

“Otra cosa es algo que me di cuenta desde el principio en mi carrera, y es que el equipo de agencias y creativos tienen esa sensibilidad de ver qué le está pasando a la gente. Son quienes nos ayudan a identificar tendencias que no son tan obvias, que son difíciles de explicar en un pdf. Y me refiero a tendencias o a algo relevante en la vida de los uruguayos para definir cuándo y cómo capitalizarlo”, explica. 

También le preguntamos si recuerda algún consejo en su carrera al que no prestó atención y que el tiempo le demostró que debería haberlo escuchado. Contestó con una anécdota concreta: Hace muchos años, por el 2014, recuerdo que trabajamos con una agencia llamada Madre. Ellos nos explicaron que lo que se venía, la tendencia, era la Data. Que se iba a instalar en el día a día de la gente. Trabajamos en una campaña relacionada a una lata que daba data pero finalmente no salió. A mi me sorprendía, porque no me convencía una campaña de cerveza para jóvenes… que te daba data. Ahí tenés el ejemplo de un equipo creativo y profesional que se adelanta cuatro o cinco años a algo que hoy es parte de la conversación de todos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.