Comerciantes de mascotas tienen 120 días para registrarse (MercadoLibre ayudará en la fiscalización)

(Por Ernesto Andrade) El registro en este momento es gratuito, según dijo a InfoNegocios la secretaria de Cotryba (Comisión de tenencia responsable y bienestar animal).

Image description

Respecto a la fiscalización, fuentes allegadas a InfoNegocios comentaron que se tiene pensado un acuerdo con MercadoLibre, para que a aquellos que no se encuentren registrados no se les permita la comercialización de animales en dicha plataforma. Sin embargo, el fin de esta organización no es recaudatoria sino la protección y el cuidado de los animales de compañía. 

La ley 18.471 aprobada en el año 2009, que tiene por objetivo protección, bienestar y tenencia responsable de animales de compañía, emitió una resolución que obliga a todas aquellas tiendas, empresas comercializadores y/o criadores de animales de compañía  a estar inscriptos en el RENAC (Registro Nacional de Animales de Compañía).

También, todos aquellos que provean servicios para este tipo de animales, tales como pensionados y hoteles de mascotas (además de tiendas), tendrán que registrarse en el REPSE (Registro de Prestadores de Servicios).

La inscripción en dichos registros implica que criadores y tiendas de mascotas (todos aquellos que posean mascotas y las comercialicen) coloquen los correspondientes microchips identificatorios, cuyo costo depende de cada veterinario. 

El Kennel Club Uruguayo (KCU), organización sin fines de lucro que nuclea a criadores de perros de pedigree, mantiene un diálogo con la dirección de la Cotryba para validar su actual registro y que sus socios no tengan obligación de volver a inscribirse en el nuevo registro (RENAC). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.