Ciberlunes desde adentro: empresas como Multi Ahorro Hogar quintuplican la facturación

(Por Pía Mesa) Se aproxima una nueva edición de Ciberlunes, la jornada de descuentos más importante del país en lo que tiene que ver con e-commerce. Multi Ahorro Hogar, una de las empresas socias fundadoras de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay y pionera en la participación de Ciberlunes, quintuplica la facturación en comparación a un día promedio. Este año, su meta es incrementar las ventas un 20% más con respecto a junio del 2016.

Image description

Johnatan Pirez, jefe de e-commerce de Ta-Ta y Multi Ahorro Hogar, dijo a InfoNegocios que – promedialmente- el índice de conversión se triplica durante los días que dura Ciberlunes y que inclusive en ciertas ediciones han llegado a quintuplicarlo. “En comparación a un día promedio, se multiplica por cinco la facturación, tenés mayor conversión, mayor ticket promedio, lo que te incrementa el volumen total de ventas de un día regular”, comentó.

No obstante, el trabajo previo no es sencillo y por eso la empresa se prepara con una anticipación de entre 30 a 45 días. “A nivel operativo tenemos que hacer coordinaciones de todo tipo que nos cambian el día a día, como medir el incremento de envíos que vamos a tener a domicilio, el incremento de traslados de mercadería que vamos a tener hacia los centros de pickup, estimar la cantidad de órdenes que vamos a tener por día, y sobre todo preparar bien la propuesta comercial”, explicó Pirez.

En esta edición, Multi Ahorro Hogar se puso la meta de incrementar las ventas un 20% con respecto a junio del año pasado. Además del aumento en la facturación, la jornada de Ciberlunes logra incrementar de forma significativa el tráfico del sitio web de Multi Ahorro Hogar. Mientras que en un día promedio reciben 3.000 visitas aproximadamente, en los días de los descuentos llegan a superar las 20.000 visitas.  

El especialista en e-commerce señaló también que la inversión en Ciberlunes  es eficiente no solo durante los días que dura la acción comercial, sino que queda un alto nivel de ventas y visitas en los días posteriores. “Invertir en Ciberlunes te da un extra impresionante por todo el remanente de visitas y de ventas que te quedan, eso hay que incluirlo como parte del retorno de la inversión”, explicó Pirez.

En cuanto a la cantidad de dinero que los clientes gastan en ediciones como éstas, es decir el promedio del ticket, Pirez dijo que los usuarios destinan entre US$300 y US$500 durante los tres días. “Lo que gasta un usuario en promedio es eso, pero nuestro negocio se compone por extremos en las cifras que manejamos, tenemos ventas por menos de US$100 y por más de US$2.000”.

Multi Ahorro Hogar es socio fundador de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay y pionero en Ciberlunes, según Piriz, la empresa entendió desde el comienzo que era un aporte para poder acelerar y dinamizar la economía digital. “Nos consideramos uno de los players más relevantes de la venta de electrodomésticos y entendimos que esta acción, en conjunto con otras empresas, iba a hacer que se creyera en el comercio electrónico de Uruguay, y las últimas ediciones  han demostrado que eso ha calado fondo en los usuarios”, concluyó Pirez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.