Ciberlunes desde adentro: empresas como Multi Ahorro Hogar quintuplican la facturación

(Por Pía Mesa) Se aproxima una nueva edición de Ciberlunes, la jornada de descuentos más importante del país en lo que tiene que ver con e-commerce. Multi Ahorro Hogar, una de las empresas socias fundadoras de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay y pionera en la participación de Ciberlunes, quintuplica la facturación en comparación a un día promedio. Este año, su meta es incrementar las ventas un 20% más con respecto a junio del 2016.

Image description

Johnatan Pirez, jefe de e-commerce de Ta-Ta y Multi Ahorro Hogar, dijo a InfoNegocios que – promedialmente- el índice de conversión se triplica durante los días que dura Ciberlunes y que inclusive en ciertas ediciones han llegado a quintuplicarlo. “En comparación a un día promedio, se multiplica por cinco la facturación, tenés mayor conversión, mayor ticket promedio, lo que te incrementa el volumen total de ventas de un día regular”, comentó.

No obstante, el trabajo previo no es sencillo y por eso la empresa se prepara con una anticipación de entre 30 a 45 días. “A nivel operativo tenemos que hacer coordinaciones de todo tipo que nos cambian el día a día, como medir el incremento de envíos que vamos a tener a domicilio, el incremento de traslados de mercadería que vamos a tener hacia los centros de pickup, estimar la cantidad de órdenes que vamos a tener por día, y sobre todo preparar bien la propuesta comercial”, explicó Pirez.

En esta edición, Multi Ahorro Hogar se puso la meta de incrementar las ventas un 20% con respecto a junio del año pasado. Además del aumento en la facturación, la jornada de Ciberlunes logra incrementar de forma significativa el tráfico del sitio web de Multi Ahorro Hogar. Mientras que en un día promedio reciben 3.000 visitas aproximadamente, en los días de los descuentos llegan a superar las 20.000 visitas.  

El especialista en e-commerce señaló también que la inversión en Ciberlunes  es eficiente no solo durante los días que dura la acción comercial, sino que queda un alto nivel de ventas y visitas en los días posteriores. “Invertir en Ciberlunes te da un extra impresionante por todo el remanente de visitas y de ventas que te quedan, eso hay que incluirlo como parte del retorno de la inversión”, explicó Pirez.

En cuanto a la cantidad de dinero que los clientes gastan en ediciones como éstas, es decir el promedio del ticket, Pirez dijo que los usuarios destinan entre US$300 y US$500 durante los tres días. “Lo que gasta un usuario en promedio es eso, pero nuestro negocio se compone por extremos en las cifras que manejamos, tenemos ventas por menos de US$100 y por más de US$2.000”.

Multi Ahorro Hogar es socio fundador de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay y pionero en Ciberlunes, según Piriz, la empresa entendió desde el comienzo que era un aporte para poder acelerar y dinamizar la economía digital. “Nos consideramos uno de los players más relevantes de la venta de electrodomésticos y entendimos que esta acción, en conjunto con otras empresas, iba a hacer que se creyera en el comercio electrónico de Uruguay, y las últimas ediciones  han demostrado que eso ha calado fondo en los usuarios”, concluyó Pirez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.