Cayó la demanda de garrafas ¿quién es quién en ese sector?

(Por Ernesto Andrade) Según el contador Diego Guerrero, gerente general de Riogas, cayó la demanda de supergas en el mercado en comparación al 2018 un 0.61% lo que equivale a 39.548 garrafas de 13 kg  menos. El tiempo aproximado de entrega máximo a los usuarios es de 1 hora, sin embargo Guerrero cuenta “que generalmente es mucho menos”.

InfoNegocios habló con el gerente general de Riogas, el contador Diego Guerrero, quien señaló que hubo una leve caída en la demanda de supergas en el mercado de un 0.61% representando 39.548 garrafas de 13 kg.  Esto implicaría $ 26.694.900 menos, con un costo de cada garrafa a $675 (precio que abona el usuario). 

Por otro lado el gerente general de la empresa que este año cumple 42 años, menciona que el suministro a los usuarios ha sido normal con la excepción de interrupciones originadas en conflictos sindicales en algunas empresas del sector. Sin embargo el gerente comenta que Riogas realizó inversiones millonarias para lograr afrontar este tipo de circunstancias habiendo envasado en los momentos de mayor demanda 24.500 garrafas por día. 

En este momento el mercado del gas licuado de petróleo (GLP) conocido comúnmente como supergas, está distribuido entre 4 empresas principales: Riogas con el 36%, Acodike 34%, Ducsa 18% y Megal 12%.

El tiempo máximo de entrega que maneja Riogas es de aproximadamente 1 hora, pese a que Guerrero señala que lo habitual es “mucho menos gracias a los altos niveles de inversión, eficiencia y seguridad que Riogas mantiene a nivel del envasado, transporte y distribución”.  Por otro lado, es la empresa con mayor cobertura geográfica de distribución y cuenta con un call center operado completamente con personal propio y que centraliza en el mismo toda la logística de atención telefónica y entrega de garrafas.

 La empresa “líder” en venta de supergas, cuenta con un total 1 millón de garrafas, habiendo incorporado 25.000 unidades nuevas, fabricadas con material más liviano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.