Casi 1.200 personas podrán viajar semanalmente desde MVD a Madrid (Air Europa aumenta la frecuencia)

(Por Sabrina Cittadino) A partir del 23 de diciembre, Air Europa volará cuatro veces a la semana a Madrid desde Montevideo. La nueva apuesta llega cuatro años después del comienzo de las operaciones de la aerolínea en nuestro país, momento en el que el promedio de ocupación de los vuelos ronda el 85%. ¿Sabés cuántos uruguayos mueve anualmente Air Europa por la ruta que a nuestra capital con la española? Imanol Pérez, director Comercial, nos respondió.

En junio de 2013 Air Europa comenzó a operar la ruta entre Montevideo y Madrid que Iberia había dejado huérfana dos meses antes. En aquel entonces, era la única aerolínea que cubría de forma directa, con tres vuelos semanales, esa conexión, por lo que las expectativas de crecimiento eran altas. Sin embargo, el regreso de Iberia a la ruta en setiembre del siguiente año hizo que Air Europa tuviera que postergar sus planes un poco más.

Ahora, cuatro años después, con vuelos que rondan el 85% de ocupación, la compañía aérea siente que puede ir por más: a partir del 23 de diciembre, ya no serán tres frecuencias semanales, sino cuatro. “Con tres estamos con ocupaciones muy elevadas, hay mucha demanda y hemos identificado una oportunidad para poder crecer en frecuencias. Esta cuarta creemos que va a consolidar todavía más la ruta”, nos explicó Pérez.

En abril y mayo del año que viene, la conexión Montevideo-Madrid será realizada a través de una de las más recientes incorporaciones de Air Europa, un Boeing 787 – “Dreamliner”. Será solo por dos meses por mantenimiento de otras aeronaves, pero no se descarta que más adelante, si la empresa adquiere más aviones, uno de estos Boeing pueda ir a parar a la ruta que une a las capitales de Uruguay y España. A diferencia del Airbus a330-200 que se utiliza hoy, que tiene capacidad para 175 pasajeros en clase económica y 24 en business, el “Dreamliner” lleva a 276 personas en una categoría y 22 en la otra.

Según nos contó el director Comercial de Air Europa, este año esperan mover a 80.000 pasajeros entre Montevideo y Madrid. “De ese total, unos 35.000 creemos que son uruguayos”, comentó.

Otra de las novedades que anunció la empresa es que a fines de marzo del año que viene, incorporará a Venecia dentro de sus destinos. Por lo que los uruguayos también podrán acceder más fácilmente a dicha ciudad vía Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.