¡Caramba Cambará! La cuadra más creativa de Carrasco tendrá su propio cierre de año cada diciembre

(Por Sabrina Cittadino) La “cuadra más creativa de Carrasco” tuvo su propio cierre de año. Pasó la primera edición de “Caramba Cambará”; primera porque la cuadra de Cambará, entre Divina Comedia y Gabriel Otero, apuntará a realizar cada diciembre una fiesta ícono en Carrasco de la mano de empresas como McCANN.

El viernes pasado se realizó la primera edición de “Caramba Cambará”, un evento de cierre de año organizado por la agencia McCANN, que apuntará a convertirse en un ícono del barrio Carrasco. “La idea es que todos los diciembres se pueda repetir; después se verá si amerita hacerlo alguna otra vez”, nos comentó el CEO de la firma, Leandro Gómez.

Bandas en vivo, DJs, foodtrucks, la calle cerrada, open house en McCANN —se pueden visitar las oficinas —. Eso es Caramba Cambará, una movida colectiva que surgió de “la cuadra más creativa de Carrasco”, según Gómez, para ponerle buena onda a la cuadra y hacer todos juntos un cierre de año. “No solo está la agencia, en frente hay un estudio de arquitectos, está Mundo Mac, un montón de casas de ropa de diseño uruguayo, propuestas gastronómicas… La idea era innovar y estar todos juntos los vecinos del emprendedurismo”, explicó el CEO.

De esta manera, McCANN cerró un año bueno en el que no se produjo tanto como otros, pero en el que se han cerrado clientes y proyectos interesantes para la firma. Los más recientes han sido Distrito M y Huawei, y en estos días está por cerrar con otra empresa. “Solo podemos estar agradecidos. Hubo una leve desaceleración, pero ya hay planes de producir más el año que viene”, indicó.

Precisamente, para Gómez, el 2017 será un mejor año no solo para la agencia que dirige, sino también para la publicidad uruguaya en general. Entre los socios de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad se espera una reactivación para el presupuesto en la industria, y dentro del Círculo Uruguayo de la Publicidad se prevén mejorías en cuanto al producto creativo. “Se espera un mejor año, en nuestro caso, eso ya es una realidad”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.