¡Caramba Cambará! La cuadra más creativa de Carrasco tendrá su propio cierre de año cada diciembre

(Por Sabrina Cittadino) La “cuadra más creativa de Carrasco” tuvo su propio cierre de año. Pasó la primera edición de “Caramba Cambará”; primera porque la cuadra de Cambará, entre Divina Comedia y Gabriel Otero, apuntará a realizar cada diciembre una fiesta ícono en Carrasco de la mano de empresas como McCANN.

Image description

El viernes pasado se realizó la primera edición de “Caramba Cambará”, un evento de cierre de año organizado por la agencia McCANN, que apuntará a convertirse en un ícono del barrio Carrasco. “La idea es que todos los diciembres se pueda repetir; después se verá si amerita hacerlo alguna otra vez”, nos comentó el CEO de la firma, Leandro Gómez.

Bandas en vivo, DJs, foodtrucks, la calle cerrada, open house en McCANN —se pueden visitar las oficinas —. Eso es Caramba Cambará, una movida colectiva que surgió de “la cuadra más creativa de Carrasco”, según Gómez, para ponerle buena onda a la cuadra y hacer todos juntos un cierre de año. “No solo está la agencia, en frente hay un estudio de arquitectos, está Mundo Mac, un montón de casas de ropa de diseño uruguayo, propuestas gastronómicas… La idea era innovar y estar todos juntos los vecinos del emprendedurismo”, explicó el CEO.

De esta manera, McCANN cerró un año bueno en el que no se produjo tanto como otros, pero en el que se han cerrado clientes y proyectos interesantes para la firma. Los más recientes han sido Distrito M y Huawei, y en estos días está por cerrar con otra empresa. “Solo podemos estar agradecidos. Hubo una leve desaceleración, pero ya hay planes de producir más el año que viene”, indicó.

Precisamente, para Gómez, el 2017 será un mejor año no solo para la agencia que dirige, sino también para la publicidad uruguaya en general. Entre los socios de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad se espera una reactivación para el presupuesto en la industria, y dentro del Círculo Uruguayo de la Publicidad se prevén mejorías en cuanto al producto creativo. “Se espera un mejor año, en nuestro caso, eso ya es una realidad”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.