Capital Humano lanzó Campus: la nueva propuesta de formación en RRHH

(Por Pía Mesa) La asesora de Recursos Humanos, Capital Humano, lanzó Campus un centro dedicado a la formación académica. Los cursos comenzarán en abril, algunos serán anuales y otros semestrales, algunos de los contenidos incluyen: Descripción de Cargos, Selección y Técnicas de Evaluación de Personal, Herramientas de Coaching, entre otros.

Capital Humano Campus (CHC), nació como una apuesta educativa que buscará diferenciarse del enfoque tradicional. “La idea es ofrecer alternativas de formación para quienes buscan desempeñarse en el ámbito de RRHH o para quienes desean actualizar sus conocimientos y nutrirse de nuevas experiencias y tendencias”, comentaron a InfoNegocios desde la empresa.

En este sentido, CHC pretende ser un lugar de referencia, con el objetivo de contribuir al desarrollo de profesionales que puedan ampliar sus horizontes laborales. Las clases comenzarán en abril, algunos de los cursos serán anuales y otros semestrales. Respecto a los contenidos, se dictará: Descripción de Cargos, Introducción a la Selección de Personal, Selección y Técnicas de Evaluación Personal, Herramientas de Coaching, Tendencias Contemporáneas en Recursos Humanos, Evaluación de Clima Laboral y Evaluación de Desempeño.

Desde Capital Humano señalaron que los cursos están dirigidos a estudiantes avanzados y/o profesionales universitarios egresados de las carreras de Psicología, Relaciones Laborales, Administración y otras áreas vinculadas a la gestión humana. “CHC posee propuestas formativas para aquellos que deseen iniciar su actividad en el ámbito de RRHH, así como para profesionales senior que busquen actualizar o incorporar nuevos conocimientos”, indicaron.

Respecto a la metodología, desde la empresa señalaron que es didáctica, abierta, flexible y participativa y que, sobre todo, es actualizada en relación a las tendencias en gestión humana y al mercado laboral. El equipo docente estará integrado por profesionales que han adquirido experiencias en diversas áreas de actividad, los cuales combinarán los conocimientos académicos con la experiencia práctica laboral. “Apostamos a la formación continua como un pilar fundamental de cualquier profesional de RRHH. Estamos dispuestos a generar y aprender nuevos conocimientos para lograr objetivos e impulsar transformaciones”, concluyeron desde Capital Humano.

Por más información, los interesados pueden comunicarse a [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.