Cables y productos de limpieza es lo que más compran los argentinos a Uruguay

Según datos publicados por la Cámara de Industrias del Uruguay, las tres manufacturas de origen industrial que lideran la lista de exportaciones hacia el país vecino son los juegos de cables para bujías, los aniónicos (productos de limpieza) y las partes de asientos. En el puesto número 10 aparece el papel higiénico, mientras que en el 9 lo hacen los insecticidas.

Image description

Las tres manufacturas de origen industrial que lideran la lista de exportaciones hacia Argentina son los juegos de cables para bujías de encendido utilizados en los medios de transporte con una facturación de US$ 6.4 millones y un crecimiento del 3% respecto al año pasado. Esto fue seguido por los aniónicos o productos de limpieza, con un monto de US$ 3.9 millones y un aumento del 2 %, y precedido por las partes de asientos, a un precio de US$ 3 millones, demostrando una disminución del 30% de las ventas en comparación con el año pasado.

A estos tres productos le siguieron los polímeros acrílicos en formas primarias, y las preparaciones químicas anticonceptivas en base a hormonas y los polímeros de etileno. Mientras tanto, el puesto 10 fue liderado por el papel higiénico y el 9 por los insecticidas.

En cuanto a las exportaciones por destino, Argentina se posiciona como el sexto país en comprarle productos a Uruguay, demostrando un descenso del 27 % respecto al año pasado. En 2018, Argentina invirtió US$ 64 millones en productos uruguayos, mientras que en lo que va de este año, el monto se transforma a US$ 47 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…