Brindar espacios para tener una mejor calidad de vida (la apuesta de la firma para crecer y expandirse)

Sin duda que de cara a 2023 Cala del Yacht insumirá mucha energía al equipo de La Buonora & Asoc., pero fieles a su apuesta de crecimiento y expansión de la firma en todos sus sentidos, con el objetivo de generar espacios para vivir mejor, este año la empresa encarará distintos proyectos.

Image description

¿Se vienen otros emprendimientos de oro? Nadie puede asegurar esto, pero lo que sí es seguro es que cualquier nuevo desarrollo inmobiliario que tenga el sello exclusivo de un equipo ganador como es el de La Buonora & Asoc. es un proyecto que habrá que tener en cuenta y prestarle atención.

“Sin duda Cala del Yacht, por su envergadura y por el desafío que implica, es el proyecto que en 2023 más no seduce”, dijo La Buonora, agregando que “este proyecto se trata de algo muy distinto, algo que no veníamos haciendo. Hasta el momento veníamos con el desarrollo de un barrio por loteo, un barrio housing, pero esto se trata de seis torres, de espacios residenciales pero también corporativos y comerciales. Cala del Yacht es un negocio muy distinto”.

El director de La Buonora & Asoc. dijo a InfoNegocios que la zona en la que viene desarrollando sus proyectos sin duda es la de mayor crecimiento en cuanto a movimiento y urbanización.

“Es la zona natural de expansión de Montevideo hacia el este -dijo La Buonora-, la zona que concentró la mayor cantidad de oferta o de demanda, la zona que la gente eligió para vivir. Y eso va a seguir creciendo durante los próximos 20 años. Esto va a ser el próximo Carrasco. Y a medida que sigan llegando servicios, colegios, salud, tiendas, más va a crecer. Por ejemplo, ahora viene el Saint Catherine's Moorlands School. Eso es clave para el desarrollo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.