Bodegas Garzón sigue escalando: presentó su nuevo portfolio y agregó tres líneas nuevas

(Por Pía Mesa) Inaugurada a principios de este año, Bodegas Garzón, presentó sus nuevas tres líneas de vinos, Estate, Reserva y Single Vineyard. Más de 250 personas se reunieron para conocer las novedades, el italiano enólogo asesor, Alberto Antonini, no pasó desapercibido.

Image description

Hasta entonces Bodegas Garzón contaba solamente con dos líneas de vinos, una varietal y otra de reserva, pero apostaron fuerte al mercado y por eso realizaron el lanzamiento de sus nuevos productos que se renuevan a partir de este año. Si algo le faltaba a Bodega Garzón eran más vinos tintos, y parece que se dieron cuenta, por eso en esta nueva línea hay más tintos que blancos.

La nueva línea Estate está conformada por tres vinos blancos (Sauvignon Blanc, Pinot Grigio y Viognier), un rosado (Pinot Noir Rosé) y un tinto (Tannat de Corte). Los vinos que componen la línea de Reserva son Albariño, Marselan, Cabernet Franc y Tannat 100% varietal. Por otro lado la línea Single Vineyard cuenta con Albariño 2016, Pinot Noir, Petit Verdot y Tannat 2015.

Desde la bodega dijeron a InfoNegocios que están muy conformes con el desarrollo de la empresa, y que el lanzamiento de sus nuevas líneas es una novedad muy importante a nivel local ya que no hubo una bodega que realizara ese cambio tan repentino en tan poco tiempo. ¿Pero a qué viene asociado ese cambio? Según Bodegas Garzón, se debe al nivel que han alcanzado las vides y al desarrollo que tuvo el Terroir Garzón.

En el evento se hizo la presentación de los 15 vinos 2015/2016 que conforman hoy en día la familia de Bodegas Garzón. Con el fin de que los invitados conocieran y probaran los productos se hizo un tour por la bodega y una degustación, todo acompañado de un “Menú de Fuegos” diseñado por el reconocido chef Francis Mallmann.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.