Bodegas Garzón sigue escalando: presentó su nuevo portfolio y agregó tres líneas nuevas

(Por Pía Mesa) Inaugurada a principios de este año, Bodegas Garzón, presentó sus nuevas tres líneas de vinos, Estate, Reserva y Single Vineyard. Más de 250 personas se reunieron para conocer las novedades, el italiano enólogo asesor, Alberto Antonini, no pasó desapercibido.

Image description

Hasta entonces Bodegas Garzón contaba solamente con dos líneas de vinos, una varietal y otra de reserva, pero apostaron fuerte al mercado y por eso realizaron el lanzamiento de sus nuevos productos que se renuevan a partir de este año. Si algo le faltaba a Bodega Garzón eran más vinos tintos, y parece que se dieron cuenta, por eso en esta nueva línea hay más tintos que blancos.

La nueva línea Estate está conformada por tres vinos blancos (Sauvignon Blanc, Pinot Grigio y Viognier), un rosado (Pinot Noir Rosé) y un tinto (Tannat de Corte). Los vinos que componen la línea de Reserva son Albariño, Marselan, Cabernet Franc y Tannat 100% varietal. Por otro lado la línea Single Vineyard cuenta con Albariño 2016, Pinot Noir, Petit Verdot y Tannat 2015.

Desde la bodega dijeron a InfoNegocios que están muy conformes con el desarrollo de la empresa, y que el lanzamiento de sus nuevas líneas es una novedad muy importante a nivel local ya que no hubo una bodega que realizara ese cambio tan repentino en tan poco tiempo. ¿Pero a qué viene asociado ese cambio? Según Bodegas Garzón, se debe al nivel que han alcanzado las vides y al desarrollo que tuvo el Terroir Garzón.

En el evento se hizo la presentación de los 15 vinos 2015/2016 que conforman hoy en día la familia de Bodegas Garzón. Con el fin de que los invitados conocieran y probaran los productos se hizo un tour por la bodega y una degustación, todo acompañado de un “Menú de Fuegos” diseñado por el reconocido chef Francis Mallmann.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.