Boardfy: la startup gallega que desembarca en Uy para expandirse en Latam

(Por Santiago Magni) La plataforma de origen español se basa en la inteligencia de precios que permite aumentar las ventas además de monitorizar los precios de los competidores. Se prevé que la plataforma llegue desde nuestro país a Chile, Argentina, Colombia, Perú y Paraguay.

Image description

La competencia de las marcas en el e-commerce no da tregua y hay plataformas que ofrecen detectar a la competencia de forma automática, controlar los precios 24/7 y alertar si hay cambios en los precios. Estas son algunas funcionalidades que cumple Boardfy, la plataforma española que desembarcó en Uruguay con miras de expandirse en Latinoamérica.

Roberto Berrondo, Director de Boardfy en LATAM, contó a InfoNegocios cómo funciona ésta startup, los costos que tiene, “vale lo mismo que tomar un café por día”, y están armando planes para no más de 300 productos a US$50.

“Cuando el sistema detecta que, por ejemplo, tu competencia vende el mismo producto a un precio distinto suena una alarma. Te llega un correo donde tu podés subir o bajar el precio para equiparar“, agregó.

“La idea es expandirnos en la región a partir del piloto en Uruguay. La plataforma da una herramienta para que el comercio electrónico sea más efectivo y creo que para Latinoamérica va a ser fundamental”, explicó Berrondo.

“El producto es muy económico, vale lo mismo que tomar un café por día. Para monitorizar 5.000 productos estamos hablando de US$400 dólares mensuales”, concluyó Berrondo a modo de ejemplo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.