Bajaron los precios de los alquileres de las casas en Montevideo (según el informe sobre inmuebles del primer trimestre de Mercado Libre)

En los últimos cuatro años el valor del m2 de apartamentos para alquilar se mantuvo muy parejo con pequeñas oscilaciones. En cambio, el valor del m2 de los alquileres de las casas en Montevideo desde principio de 2020 tuvo una caída paulatina pero fuerte, que estuvo en su punto más bajo a finales del año pasado.

A principios de 2020 el precio promedio de alquiler de una casa en Montevideo estaba a 62 mil pesos mensuales y a comienzos de este año ese precio bajó a 40 mil. Aunque en octubre del año pasado rondaba los 35 mil, según datos del informe de Mercado Libre sobre alquiler y venta de apartamentos en el primer trimestre de 2023.

Los barrios más buscados en Montevideo son, en orden: Pocitos, Cordón, Centro, Malvín, La Blanqueada, Buceo, Prado, Punta Carretas, Parque Batlle, Carrasco, Unión, Tres Cruces, Parque Rodó, Aguada.

En Ciudad de la Costa los barrios más buscados son El Pinar, Solymar, Lagomar, Shangrila, Lomas de Solymar, Barra de Carrasco, Parque Miramar y San José de Carrasco, Médanos de Solymar, Paso Carrasco, Colinas de Solymar. En Maldonado los barrios más buscados son Punta del Este, Piriápolis, Maldonado, Pinares, La Barra, Punta Ballena, Balneario Buenos Aires, Playa Hermosa.

Los apartamentos más buscados son los de un dormitorio y las casas más buscadas son las de dos dormitorios.

En cuanto a los precios de los alquileres de apartamentos, los de Carrasco son los más caros con un costo promedio de 81.873 pesos mensuales. Le siguen los apartamentos del Puerto Buceo, de 73.463 pesos mensuales, Punta Gorda 68.282, Villa Biarritz 55.160, Punta Carretas 40.819, MalvÍn 31.582, Pocitos 31.510, Pocitos Nuevo 29.806, Buceo 26.055, Parque Batlle 25.556, Palermo 25.033 pesos, Parque Rodo 24.534 pesos, Ciudad Vieja 24.277, Centro 23.815, Tres Cruces 23.617, Prado 23,537, Arroyo Seco 21.779 pesos, La Comercial 19.528 pesos, Goes 18.860 pesos, Malvin Norte 17.549, Paso Molino 17.519, Belvedere 15.870, Sayago 15.179, Cerro 13, 674, Maroñas 12.858.

El barrio más barato es Punta Rieles con un promedio de alquiler mensual de 11.454 pesos.

En la venta de apartamentos el orden de los barrios cambia y los apartamentos más caros están en el Puerto del Buceo, que cuestan un promedio de US$ 4.139 por m2.

Le sigue Villa Biarritz, con US$ 3.940 por metro cuadrado. Luego Carrasco con US$ 3.912 por m cuadrado. En Palermo, La Blanqueada, Villa Dolores y Cordón los apartamentos valen una media de US$ 2.800 por m2. En Ciudad Vieja, Jacinto Vera, Brazo Oriental, Goes y Lezica valen mil dólares menos por metro cuadrado.

Los apartamentos más baratos están en Piedras Blancas, Cerro, Colon, Nuevo París, La Teja, MalvÍn Norte. 

En Ciudad de la Costa los apartamentos más caros están en Parque Miramar, con un promedio de US$ 3.614 por metro cuadrado. En Paso Carrasco valen US$ 3.099. En Shangrila y Haras del Lago valen cerca de US$ 2.700. El barrio de Ciudad de la Costa más accesible para comprar apartamentos es San José de Carrasco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.