Autolíder cambiará la cara de sus locales a pedido de Mercedes Benz y su nuevo concepto que llegará en 2020

(Por Sabrina Cittadino) A raíz del nuevo foco que Mercedes Benz está buscando darle a su negocio, Autolíder cambiará la estructura de sus locales dentro de tres años. La firma alemana lanzó “Grow up”, una campaña que buscará captar a un público más joven y, así, darle una mayor flexibilidad y calidez a una marca que durante 134 años estuvo muy vinculada al concepto de majestuosidad, que siempre atrajo a personas de un grupo etario más alto.

Image description

Autolíder, representante exclusivo de Mercedes Benz en Uruguay, presentó recientemente “Grow up”, la nueva campaña que fusiona los valores tradicionales de la marca con el espíritu joven del siglo XXI. Se trata de la primera vez en 134 años de historia que la firma alemana enfoca su comunicación en un público objetivo diferente, según nos contó el gerente de Marketing de la empresa uruguaya, Fernando Auersperg: “más que una campaña, es un cambio de paradigma global que empezó hace un año. El mercado percibe que la marca tiene un perfil etario alto y se han dado los primeros pasos para cambiar eso. Hay una nueva generación de producto, pero era necesario acercar la idea a la gente a través de la comunicación”.

El cambio en la estrategia viene por el lado de la mayor incidencia de los jóvenes en la compra, tanto a la hora de decidir como de influenciar la decisión. Lo mismo ha ocurrido con las mujeres y, en ese sentido, Mercedes Benz también ha trabajado mucho en productos vinculados a la moda, al emprendedurismo y a la mujer empresaria.

En el caso de “Grow up”, el fin de la campaña es llegar a los jóvenes, para quienes se han diseñado modelos específicos. Según nos explicó Auersperg, es una gama de cuatro vehículos: clase A, clase B, CLA y GLA. Sobre todo se caracterizan por ofrecer libertad, seguridad y personalidad, las tres características más buscadas por este nuevo público objetivo. “Es una mezcla de diseño con tecnología aplicada y nuevos elementos de seguridad activa y pasiva”, agregó el gerente de Marketing de Autolíder.

Más allá de los cambios a nivel comunicacional y de producto, estaría faltando una última pata: la del punto de venta. Es por esto que Mercedes Benz tiene proyectado aterrizar las ideas para los locales para el año 2020. ¿En qué consisten los cambios en ese rubro? “Hoy, cuando uno llega a una concesionaria Mercedes Benz, el local es enorme, como una catedral, inspira majestuosidad, y está hecho así a propósito. La gente mayor se siente encantada con eso, pero es una estructura que no ofrece flexibilidad y no es muy amistosa para una persona joven”, dijo Auersperg.

Precisamente por esto es que Autolíder acompañará los planes de la firma alemana  dentro de tres años. Así, los showrooms pasarán a tener un espacio “más cool”, con un pequeño bar, techos más bajos, colores más oscuros, iluminación focal y con una mayor interacción digital. “Además, cambiará la estructura del personal. El vendedor será parte del cierre administrativo de la venta; necesitamos expertos de productos, porque los vehículos se van complejizando cada vez más con la incorporación de tecnología”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!