Anda tranquilo que te lo cuido (Walkito, una plataforma que conecta dueños de mascotas con paseadores)

Hace dos meses comenzó a operar la plataforma Walkito, que conecta dueños de mascotas con paseadores de confianza. Desde su lanzamiento, ya cuenta con varios usuarios registrados. Ahora su objetivo es conseguir más clientes y sumar una comisión al respecto. 

En diálogo con InfoNegocios, Andrés Viera, uno de los fundadores de Walkito, comentó que la plataforma surgió de experiencias propias y de conocidos con servicios para mascotas, como paseos o cuidados, que en muchos casos no fueron confiables. “Esto generaba falta de garantías y riesgos para los animales. Por eso, buscamos ofrecer un servicio que garantice seguridad, calidad y tranquilidad tanto para los dueños como para sus mascotas”, aseguró Viera.

En ese aspecto, dijo que junto con su compañero, Lucas Tejería, ambos estudiantes de Ingeniería en Sistemas en la Universidad ORT, comenzaron a estudiar el problema y desarrollar el producto. “Hace tiempo venimos explorando el problema y hace dos meses comenzamos formalmente con la web y el Whatsapp”, explicó. 

En la actualidad, “nuestro principal foco de la plataforma es garantizar la calidad del servicio, seguridad necesaria y conseguir clientes en el mercado. 

¿Cómo funciona? Hoy en día, los dueños de mascotas y paseadores pueden acceder directamente a la página walkito.com, donde incluso hay un botón para contactarnos por WhatsApp. Aunque el proceso principal lo gestionamos por WhatsApp, la plataforma permite a los clientes ver perfiles de paseadores, que ya fueron validados por nosotros tras pasar por un proceso de selección. Esto nos asegura ofrecer un servicio de calidad y seguridad. Para los paseados, después del registro, validamos los datos y organizamos una instancia presencial o virtual para conocer a la persona, evaluando su experiencia, formación y relación con los animales. Esto nos permite decidir si podemos trabajar juntos.

En ese orden, comentó que al momento no están cobrando comisiones ni a los paseadores ni a los clientes. “Nuestro enfoque principal es fomentar el crecimiento del servicio y atraer usuarios. Sin embargo, a futuro, es probable que incorporemos una comisión, similar a modelos de negocio en otras regiones, para asegurar el mantenimiento y mejora de la plataforma. Esta comisión podría estar en torno al 15%, aunque dependerá del mercado”, aseguró. 

Actualmente, Walkito opera en Montevideo y algunas zonas de Canelones, especialmente en la Costa. “Queremos expandirnos a Maldonado y, a largo plazo, a otras regiones del país e incluso de la región”, afirmó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.