Anda tranquilo que te lo cuido (Walkito, una plataforma que conecta dueños de mascotas con paseadores)

Hace dos meses comenzó a operar la plataforma Walkito, que conecta dueños de mascotas con paseadores de confianza. Desde su lanzamiento, ya cuenta con varios usuarios registrados. Ahora su objetivo es conseguir más clientes y sumar una comisión al respecto. 

Image description

En diálogo con InfoNegocios, Andrés Viera, uno de los fundadores de Walkito, comentó que la plataforma surgió de experiencias propias y de conocidos con servicios para mascotas, como paseos o cuidados, que en muchos casos no fueron confiables. “Esto generaba falta de garantías y riesgos para los animales. Por eso, buscamos ofrecer un servicio que garantice seguridad, calidad y tranquilidad tanto para los dueños como para sus mascotas”, aseguró Viera.

En ese aspecto, dijo que junto con su compañero, Lucas Tejería, ambos estudiantes de Ingeniería en Sistemas en la Universidad ORT, comenzaron a estudiar el problema y desarrollar el producto. “Hace tiempo venimos explorando el problema y hace dos meses comenzamos formalmente con la web y el Whatsapp”, explicó. 

En la actualidad, “nuestro principal foco de la plataforma es garantizar la calidad del servicio, seguridad necesaria y conseguir clientes en el mercado. 

¿Cómo funciona? Hoy en día, los dueños de mascotas y paseadores pueden acceder directamente a la página walkito.com, donde incluso hay un botón para contactarnos por WhatsApp. Aunque el proceso principal lo gestionamos por WhatsApp, la plataforma permite a los clientes ver perfiles de paseadores, que ya fueron validados por nosotros tras pasar por un proceso de selección. Esto nos asegura ofrecer un servicio de calidad y seguridad. Para los paseados, después del registro, validamos los datos y organizamos una instancia presencial o virtual para conocer a la persona, evaluando su experiencia, formación y relación con los animales. Esto nos permite decidir si podemos trabajar juntos.

En ese orden, comentó que al momento no están cobrando comisiones ni a los paseadores ni a los clientes. “Nuestro enfoque principal es fomentar el crecimiento del servicio y atraer usuarios. Sin embargo, a futuro, es probable que incorporemos una comisión, similar a modelos de negocio en otras regiones, para asegurar el mantenimiento y mejora de la plataforma. Esta comisión podría estar en torno al 15%, aunque dependerá del mercado”, aseguró. 

Actualmente, Walkito opera en Montevideo y algunas zonas de Canelones, especialmente en la Costa. “Queremos expandirnos a Maldonado y, a largo plazo, a otras regiones del país e incluso de la región”, afirmó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.