Amaszonas sigue de motores prendidos (Montevideo-Córdoba ya tiene fecha)

(Por Pía Mesa) La aerolínea Amaszonas ya lleva invertidos US$20.000.000 en Uruguay y planea sumar este año otros US$18.400.000. Asimismo, presentaron la incorporación de nuevos destinos, la ampliación de frecuencias entre Montevideo y Aeroparque y los planes para el 2018 (entre ellos hacerle frente a Aerolíneas Argentinas). Uno de los destinos más esperados es Montevideo-Córdoba, ruta que por el momento comenzará a funcionar a partir del próximo 2 de mayo.

Image description

Tal y como te lo adelantábamos en InfoNegocios la semana pasada, Amaszonas presentó la segunda aeronave que llegó para fortalecer las rutas actuales y sumar las nuevas frecuencias. Sin embargo, para poder ponerlo en funcionamiento el grupo espera aún que termine de certificarse. “Lamentablemente los tiempos de certificación en todos los países son muy largos y Uruguay no es la excepción, el avión estará parado por lo menos un mes”, explicó Eddy Luis Franco, gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Amaszonas.

Una vez que la certificación esté pronta la aerolínea comenzará a volar una cuarta frecuencia que tienen prevista para realizar la ruta Montevideo-Aeroparque. Según Franco, la proyección del Grupo es poder llegar a fin de año con cinco frecuencias y así lograr disputarse la ruta con Aerolíneas Argentinas en horario. “De acuerdo a nuestro concepto de negocios, un avión con capacidad de 50 pasajeros en cuanto su demanda sea colmada pasa a ofrecer una nueva frecuencia, y ese es nuestro diferencial”, comentó Franco.

En cuanto a la nueva ruta que unirá Montevideo con Córdoba, el gerente de Relaciones Institucionales explicó que la conexión saldrá inmediatamente una semana después de aumentar la frecuencia con Aeroparque. Si bien la fecha prevista para el inicio de esta ruta es el próximo 2 de mayo, Franco señaló que puede haber algunas modificaciones, “ahora solo depende de la certificación” explicó.

En lo que respecta a al resto de los destinos que el Grupo Amaszonas piensa incorporar, Franco comentó que la idea es incorporar aquellas ciudades que no están eficientemente conectadas aún, como algunas del sector minero de Chile, del norte argentino y del sur de Brasil. “Nosotros intentamos explotar los otros lugares para la conectividad regional, esa es la fortaleza que tiene y que busca Amaszonas”, concluyó Franco.

En Uruguay, la aerolínea lleva invertidos aproximadamente US$20.000.000 y, según lo anunciaron en su plan de expansión, a esa cantidad se le sumarán otros US$18.400.000 para el 2017 y US$10.400.000 para el próximo año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.