Algunos europeos ya piensan en esquivar su invierno en UY (una temporada “extraña”, según agente inmobiliario)

La temporada de verano en Punta del Este va a ser “muy extraña” porque se va a distribuir el pico a lo largo de varios meses y no solo en los primeros del año como suele suceder. “Van a venir europeos que no van a querer pasar el invierno en Europa”, auspició el director Terramar Christies International Real Estate Juan Carlos Sorhobigarat. Según cuenta el agente de bienes raíces en su teléfono recibe muchas consultas diarias de europeos que están esperando que aumente la frecuencia en la conectividad de las líneas aéreas. “Después del verano de ellos van a venir a territorio uruguayo, sobre todo los que ya tienen alguna experiencia en el país”, explicó

Image description

Además, según consigna está concretando alquileres de “largo plazo”, comúnmente de seis meses en “buenas casas”. “Son casas bien preparadas para un vivir razonable” que supera las expectativas de una residencia de veraneo, explicó, y también chacras o buenos apartamentos. “A partir de junio explotó y la oferta va a estar restringida”, agregó. “Vamos a ver un verano con estadías más largas”, según adelantó. Estas personas tienen “alto poder adquisitivo” y tiempo libre y ya se pueden ver circulando por el balneario. “Este fin de semana largo, La Barra y José Ignacio estaban como un fin de semana de febrero”, ilustró.

En cuanto a la compra venta, “hay intenciones pero todavía no se concretan los negocios”, dice, siempre hablando de propiedades que superan los US$ 500.000. Sorhobigarat atribuye esto a la natural prudencia de estos tiempos pero además a las expectativas creadas, que muchas veces son infundadas y que hacen que los propietarios aumenten los precios u obstaculicen su venta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.