A toda pulpa (la obra de la segunda planta de UPM ocupa a más de 5.000 trabajadores)

Según datos difundidos por UPM Uruguay, desde el inicio del proyecto de la segunda planta de celulosa de la empresa se han trabajado más de diez millones de horas en sus sitios de construcción, correspondiendo el 88% a personal uruguayo. Estos datos incluyen la terminal especializada en celulosa en el puerto de Montevideo y la planta de celulosa y obras externas en la región centro del país.

Image description

En comparación a las anteriores obras de gran porte llevadas adelante por UPM en nuestro país, el proyecto UPM Paso de los Toros cuenta con una mayor participación de empresas uruguayas y una sensible menor participación de trabajadores extranjeros. De hecho, según Santiago Alberti, gerente de proyecto, “en la actualidad trabajan más de 5.000 personas en el sitio de obra de la planta y el pico máximo de 6.000 se alcanzará en el último trimestre de 2021”.

“Hoy son más de 300 empresas uruguayas que prestan servicios directos dentro del sitio -agregó Alberti-, cifra que ha evolucionado desde la instalación de la primera planta de la empresa en Fray Bentos”. Un dato interesante de este universo de empresas que están metiendo horas de construcción en la terminal especializada en celulosa en el puerto de Montevideo y la planta de celulosa y obras externas en la región centro del país es que el 75% posee menos de diez empleados.
 


Alberti sostiene que “los avances y el crecimiento conquistado por las empresas uruguayas, producto de un proceso positivo de acumulación e incorporación de conocimientos en el país, favoreció a un resultado como el actual, en el que más empresas uruguayas acceden a contratos en fases avanzadas del proyecto, que anteriormente no accedían”.

Por ejemplo, empresas uruguayas que ya han acordado contratos con UPM para la etapa de montaje mecánico están vinculadas al sector eléctrico e instrumentación de UPM Paso de los Toros.

Otra cifra relevante que divulgó UPM es que, desde el inicio del proyecto de la segunda planta de celulosa, se han trabajado más de diez millones de horas en sus sitios de construcción, de las que el 88% fueron trabajadas por uruguayos.
 


Al propósito de esto, Gonzalo Giambruno, director de proyecto, dijo que “en línea con los compromisos asumidos en la concepción de este proyecto, UPM diseñó las licitaciones de una forma y escala tal que hiciese posible que más empresas uruguayas compitiesen por los contratos, se integraran y desarrollaran en las etapas de construcción, montaje y puesta en funcionamiento, y de operación y mantenimiento de la planta de celulosa”.

Un proyecto de este tipo requiere de una planificación exhaustiva en cuanto a las condiciones laborales en las que se desarrollará considerando el número trabajadores que convivirán en la obra. En este sentido, UPM ha desarrollado y ejecutado planes específicos que garantizan las mejores condiciones en materia de salud y seguridad, así como de servicios, por ejemplo, alojamiento, transporte, y alimentación.

Vale recordar que UPM  cuenta con 18.000 empleados en todo el mundo y sus ventas anuales alcanzan los € 8.600 millones.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.