A bailar de memoria (Noche de la Nostalgia: opciones y precios)

(Por Daniel Castro Veiga) A tan solo 8 días del evento uruguayo con mayor convocatoria en cuanto a salidas nocturnas, InfoNegocios presenta algunas opciones destacadas para la emblemática Noche de la Nostalgia. Dónde son, cuánto salen y qué particularidades tienen, son algunas de las interrogantes que responderemos a continuación.

Image description

Desde el 24 de agosto de 1978 - cuando se realizó por primera vez la fiesta - la fecha es sinónimo del recuerdo en Uruguay. Con el pasar de los años, se ha consagrado como el evento que convoca más gente en la noche uruguaya, debido a que suelen salir indistintamente jóvenes, mayores, casados y solteros.

A 40 años de la fiesta original, el hotel Radisson Victoria Plaza celebra la noche de los recuerdos en su ballroom con una cena show que incluye alojamiento, estacionamiento gratuito, un menú de primer nivel y consumición libre de whisky, champagne y refrescos. Los cupos son limitados y cuestan US$98.

Por su parte, Hyatt Centric Montevideo presenta “Disco Centric”, también con una cena de lujo y “Open Bar”. El DJ Henry Mullins estará a cargo de la música, con una selección de oldies para bailar durante toda la noche. Las entradas ya están disponibles y cuestan US$ 140.

Por $2100 La Tradición ofrece en su chacra un menú de 4 pasos, canilla libre de refrescos y una consumición a elección entre cerveza y whisky.

La Baguala es otra de las chacras que organiza un espectáculo. “La cena de todos los tiempos” tendrá la particularidad de contar con el menú en vivo de Sergio Puglia, el show en vivo de la banda Estereotipos y la musicalización del DJ Nacho Díaz. La propuesta está valorizada en US$ 110 por persona e incluye vinos, whisky, champagne, refrescos y agua.

La velada que anualmente organiza Océano FM será en el LATU y el precio general es de $1250 e incluye un whisky o trago, una cerveza y dos refrescos por persona.

El Jardín de Eventos presenta “Forever - Oldies Party”, que apunta a mayores de 35 años. Cuesta $2.600 y en el precio están comprendidos una tabla de fiambres a la mesa, 12 bocados fríos y calientes por persona, parrilla completa con braseros a la mesa, ensaladas y gran variedad de postres. Además, ofrece canilla libre de bebidas línea Coca-Cola, jugos naturales, whisky Johnnie Walker y cerveza.

La “Noche Retro” que organiza el Club de Golf del Uruguay, propone una cena de 3 pasos de la mano del chef Sebastián Barcos y adhiere al concepto de “Open Bar”.  El responsable musical será el DJ Vito Lampariello y Paula Go ofrecerá su show en vivo. El ticket para socios del club es de $2.950 y $3.950 para el público general.

Para los que no se consideran tan nostálgicos también hay opciones, como la del centro de espectáculos Landia. La undécima edición de la “Key Conference” cuenta con un line up integrado por Jon Gaiser, Sidney Charles, Barem y Alejo y cuesta entre $900 y $2.150.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.