6.000 uruguayos pedalearán el LATU este fin de semana (se viene la segunda edición de Expo Bici)

(Por Pía Mesa) El próximo 11 y 12 de noviembre, en el LATU, se realizará la segunda edición de Expo Bici de 12 a 20 horas. La novedad de este año es que, además de apuntar al ciclismo, la Expo apuntará a fomentar el entrenamiento y el fitness.

Image description

Lalo Fissore, uno de los organizadores de Expo Bici, dijo a InfoNegocios que la diferencia más importante con respecto a la edición pasada, es la magnitud del evento ya que este año habrá 50 stands, el doble en comparación al 2016 y porque además de apuntar al ciclismo, la Expo fomentará el deporte en sí. “Este año el evento se realizará en conjunto con Well Fit Experience y nos acompañan BBVA con descuentos en los stands, El Observador, Ecomoving y Specialized. La magnitud de esta edición es mucho mayor a la del año pasado”, comentó Fissore.

La oferta de stands creció el doble con respecto a la edición pasada, como también el test drive que será el doble de grande, según indicó el organizador. Asimismo, habrá acciones de fitness, entrenamiento, test drive para los más chicos, clases de spinning, música, plaza de comidas y bebidas, cama elástica, inflables para niños y un torneo de rollers. Según Fissore, estiman que entre los dos días participen al menos unas 6.000 personas aproximadamente.

“Hicimos énfasis en la variedad, en el deporte en sí, más allá del ciclismo, la idea es que todos encuentren algo para hacer”, comentó Fissore y señaló que quienes concurran al evento podrán conocer y probar numerosos modelos de nuevas bicicletas. “Se van a encontrar con bicicletas que no tienen ni idea que ya están en Uruguay, bicicletas eléctricas, asistidas, de ruta, de triatlón, de montañas”. Para el organizador ese es un factor muy importante ya que el objetivo de Expo Bici sigue siendo el de fomentar y posicionar al país como un referente en la región en lo que refiere al uso de la bicicleta y la movilidad urbana. “Creemos que ha aumentado mucho el uso de la bici, se está popularizando cada vez más y eso está buenisimo. En temas de movilidad urbana se viene trabajando pero aún tenemos mucho por hacer”, explicó Fissore.

La Expo se realizará el sábado y el domingo, de 12 a 20 horas y las entradas se compran en la puerta a un costo de $150 y los niños menores a seis años entran gratis. El evento no es únicamente para quienes están insertos en el mundo de la bicicleta, sino también para los amantes del deporte y para toda la familia que quiera acompañar. “El objetivo también es poder acercar nuevas personas al ambiente, si bien hay actividades para todos la idea es poder enganchar cada vez a más personas y si van seguro eso pase”, concluyó el organizador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!