Zona Diseño se reinventa para seguir siendo la opción “top of mind” a la hora de decorar tu casa

(Por Sabrina Cittadino) Exactamente entre medio de los barrios residenciales por excelencia —como Pocitos y Punta Carretas — y los corporativos —como Centro y Ciudad Vieja —, está Zona Diseño. La asociación entre empresas interioristas, que históricamente surgió como respuesta a la crisis del 2002, continúa reconvirtiéndose y hoy, juega con aliados importantes en el mercado para pelearle de frente a los competidores. Es por esto que hasta fin de mes, en los locales de Zona Diseño adheridos a la promoción, los clientes con tarjetas de crédito de BBVA contarán con un 20% off.

Image description
Image description

Tras la crisis del 2002, varios de los comercios de los barrios Cordón y Palermo dedicados a la decoración de interiores optaron por seguir al pie de la letra aquella frase “la unión hace la fuerza”, con el fin de sacar cabeza en un momento complicado para el país. Así es como surgió Zona Diseño, como una asociación que buscaba mostrarse como el mejor paseo de compras de la ciudad en cuanto a lo que tenía que ver con diseño para el hogar y oficinas.

“En su principio, apuntó a ser una zona con más propuestas culturares para generar un espacio agradable para el visitante, algo nuevo, y no así tantas acciones comerciales”, nos comentó Patricio Di Fini director de la asociación. Sin embargo, con el tiempo, hubo que adoptar otra actitud en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta de que hace un par de años atrás los bancos comenzaron a ofrecer en distintos puntos de venta beneficios con el pago de sus tarjetas. “A Zona Diseño le llevó un tiempo, pero también comenzamos con este tipo de acciones para no quedar afuera del mercado. Eso fue un cambio importante”, explicó.

Sin ir más lejos, hace dos años que la asociación trabaja en conjunto con BBVA, banco que durante todo el mes de junio ofrece descuentos del 20% de descuento a todos los clientes que usen la tarjeta de crédito en los locales de Zona Diseño adheridos a la promoción. Lucía Olivella, de Medios de Pago de BBVA, nos dijo que el banco se ha inclinado por dar beneficios en rubros cotidianos, pero sin olvidar aquellos que siendo de menor recurrencia de uso representan un negocio de grandes volúmenes de compras, y en los que cualquier beneficio es bien valorado por los clientes. “Nuestro objetivo es lograr que nuestro medio de pago sea el nexo entre clientes interesados en los bienes del hogar y comercios que ofrecen una variedad de productos de calidad y precio”, indicó. Por el lado de los empresarios, Di Fini acotó que “todos coinciden en que cada vez les genera mayores volúmenes de venta año tras año”, por lo que, en definitiva, se traduce como en una ventaja tanto para el comerciante como para el público.

Respaldada por este tipo de acciones es que Zona Diseño tiene como desafío hacer que el paseo continúe vigente, que siga estando en primer lugar en la cabeza de las personas cuando piensan en decorar el hogar. “Sabemos que cuando a alguien le hablás de Zona Diseño saben perfectamente de qué zona estás hablando. Mantener eso es el mayor desafío”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.