Y que retumbe el Antel Arena (llega Trueno con El último baile)

El próximo 11 de octubre el artista de rap argentino Trueno, nacido y criado en el barrio de La Boca, llega al escenario del Antel Arena para desplegar su música, sus letras y su visión propia del sentido próximo del rap a nivel regional.

Image description

Conocer el lugar donde Mateo Palacios Corazzina y su familia nacieron es vital para comprender su mundo y así las letras de sus canciones. En 2019 Trueno se corona como campeón de las ediciones de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, las competencias de freestyle más importantes a nivel regional.

Otros de sus logros en 2019 fue conseguir junto a Bizarrap el freestyle con más vistas en el mundo.

En el 2020 publicó su álbum debut “Atrevido”, generando desde el día de lanzamiento un gran impacto dentro de la escena tanto nacional como internacional. Con los sencillos “Mamichula” junto a Bizarrap y Nicki Nicole, “Atrevido” y muchos más, logró superar los 1,557,700,000 de streams en las plataformas digitales.

Para el 2021 Trueno llevó el #AtrevidoTour a los escenarios despidiendo su primer disco con 30 shows y 19 soldouts, que incluyó dos giras por España, Argentina, Uruguay y tres fechas agotadas en el mítico Teatro Gran Rex.

En ese mismo año, el rapero de La Boca, adelantaba 4 exitosos sencillos de su próximo proyecto discográfico, entre ellos: “Panamá” ft Duki, “Solo por vos”, “Feel Me??” y “Dance Crip”.

Durante el 2022, Trueno se encuentra en el pico más alto de su carrera, tras ser nominado con “Dance Crip” a “mejor canción de Rap/Hip Hop” en los Latin Grammys. Como si esto fuera poco, en ese mismo año, el artista lanza su segundo álbum de estudio con la colaboración de artistas de primer nivel como J Balvin, JID, Duki, Tiago PZK y Nathy Peluso.

Sumado a la exitosa gira mundial “Bien o Mal World Tour” que pasó por las principales ciudades de Latinoamérica, México, Europa y Estados Unidos. Además de formar parte de los festivales más importantes regionalmente como el Lollapalooza, Vive Latino, Quilmes Rock, Madrid Salvaje, etc.

En el 2023, el artista siguió marcando tendencia luego de haber lanzado el remix de “Fuck El Police” junto a la eminencia del hip hop Cypress Hill, también luego de haber deslumbrado a la industria con su Tiny Desk y por sobre todo al haber sido galardonado con cuatro Premios Gardel, entre los que se encontraba el codiciado Gardel de Oro por su aclamado álbum “Bien o Mal”.

Luego de superar los 1.3B de streams en las plataformas digitales y los 50 shows por el mundo, Trueno da por finalizado el ciclo de “Bien o Mal” presentando nuevos adelantos del tercer y próximo álbum de estudio. Entre ellos podemos encontrar “Ohh Baby”, “Tranky Funky” y el más reciente “No Cap” en colaboración con COLORS.

Este 2024 se viene con todo, con nuevo álbum y nueva gira mundial por delante.

No te pierdas a este rapero de La Boca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.