Y el telón se vuelve a correr (el Gran Teatro Metro vuelve a abrir sus puertas)

Luego de permanecer cerrado durante más de un año por la pandemia, el próximo viernes 25 de marzo, a partir de las 20 horas, el Gran Teatro Metro reabrirá sus puertas con el Festival Nacional de Teatro de Conciencia.

Image description

Con la dirección ejecutiva a cargo de Beatriz Hermida y la artística local a cargo de Wosh Machin, el Gran Teatro Metro reabre sus puertas el próximo 25 de marzo, inaugurando la programación con el Festival Nacional de Teatro de Conciencia, que concentrará a artistas de todo el país. 

El festival se desarrollará en un mismo día con varias funciones en la sala mayor con una capacidad para 998 espectadores. Comenzará con “Ramera”, un drama sobre la trata de personas (con artistas de Durazno, Canelones y Montevideo).  De manera inmediata comenzará la función de “Hijo mío”, una obra sobre las adicciones, un drama familiar donde la droga imposibilita el diálogo como parte de la solución (con elenco proveniente de Melo, Young y Barcelona).

La apertura del festival será realizada por  la modelo y actriz Eunice Castro quien conducirá a los espectadores por la valiosa necesidad del teatro de conciencia  como mecanismo  de prevención para nuestra sociedad.

El teatro mantendrá su perfil internacional y el argentino Dady Brieva presentará su espectáculo “Super Dady” los días 2, 8 y 9 de abril. Para el mes de mayo, aún se espera la confirmación del actor argentino Facundo Arana, quien ya ha formado parte de la programación en años anteriores y es considerado un amigo de la casa. 

También estará “Uruguay Nomá” el 20 de mayo, un ciclo de humor con comediantes emergentes encabezados por la actriz trans y comediante ganadora de varios premios Florencio, Fabiana Fine, y tendrá lugar el retorno de “Bravas 2”, un drama sobre la cárcel de mujeres encabezado por Castro el 27 de mayo.

Las entradas para el festival ya están a la venta, de forma anticipada, con un costo de $ 400.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.