"Vuelve la Champions" de la mano del Banco Santander

El Banco Santander es uno de los principales patrocinadores de la competición, y ha querido festejar el regreso de sus rondas eliminatorias con una campaña protagonizada por Ronaldo Nazário. Con un acuerdo que culmina en junio de 2021, se fue del patrocinio del la Fórmula 1 en 2017 y cambió su estrategia, dicho por la propia Ana Botín "Nos gusta el deporte. El del fin de semana, el de la superación personal, el partido que compartimos con la familia y amigos, el del sentimiento por unos colores y el deporte del espectáculo…”.

Image description

Así, la campaña “Vuelve la Champions” viene incluida dentro de la estrategia “Football Can, el fútbol lo puede todo”, concepto con el que Banco Santander firma todas sus campañas enmarcadas dentro del patrocinio con la UEFA Champions League, y que persigue potenciar la capacidad del futbol para generar un impacto positivo en las personas y en la sociedad.

Mirá el comercial acá: https://www.youtube.com/watch?v=MuyKZvisNyQ&feature=youtu.be

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.