“Vinhos” uruguayos fueron premiados en concurso internacional del sur de Brasil

Un panel de 65 catadores procedentes de 11 países se reunieron entre el 8 y el 11 de abril en el Valle de los Viñedos, en la Serra Gaúcha, en el estado de Rio Grande do Sul, para… (seguí, hacé clic en el título)

... degustar 709 muestras -60% de las cuales eran locales- procedentes de 18 países, durante el VII Concurso Internacional de Vinos de Brasil. Los productos uruguayos “cosecharon” varias medallas.
Uruguay participó en todas las ediciones del concurso - siete hasta hoy-, logrando en ese período un total de 48 medallas (19 de Oro y 29 de Plata). De ellas, cinco fueron obtenidas en este año 2014. Las “doradas” fueron para Garzón Sauvignon Blanc 2013 (Agroland), Gran Tannat Premium 2009 (Montes Toscanini), y Criado en Roble Blend Tinto 2011 (Montes Toscanini). Las “plateadas” vinieron con H. Stagnari Gran Guarda Tannat Cabernet Sauvignon 2011 (Vinos Finos H. Stagnari), y Criado en Roble Tannat 2011 (Montes Toscanini).
Organizado por la Asociación Brasileña de Enología (ABE), el certamen se realiza desde 2002 y cuenta con el aval de la Organización Internacional de la Uva y el Vino (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos (UIOE).

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.