Ventajas y desventajas de las empresas familiares (según Jesús Casado)

En general las empresas familiares son “opacas”, no les gusta comunicar, son muy privadas y por lo tanto no se conocen sintetizó Jesús Casado Navarro-Rubio uno de los mayores expertos en Empresa Familiar.

Image description

No obstante esas características peculiares de las empresas familiares, el experto español contó que el contribuyente neto más importante de un país son las empresas familiares, entre el 60% y 80% de los empleos generados en un país los crea una empresa familiar.


Además de la creación de empleo, los otros atributos importantes que tiene una empresa familiar son la visión a largo plazo, piensan en generaciones, no piensan en trimestres.


En segundo lugar, otro de los rasgos de las empresas familiares es que tienen un compromiso con  la sociedad, según el experto “está en la genética” porque nacen pequeñas y progresivamente se van afianzando y son muy responsables con el sitio donde están.
Las empresas familiares son prudentes por naturaleza, no toman decisiones arriesgadas, a diferencia de los grandes CEO de multinacionales que trabajan en hacer crecer la empresa lo más rápido posible, la empresa familiar es capaz de crecer poco a poco y es capaz incluso de no crecer cuando es necesario, parar ,adaptarse y asumir cambios.


Con respecto a cuál debería ser el rol de las distintas generaciones dentro de una empresa familiar, Jesús Casado dijo que cada generación tiene un rol diferente, la más vieja tiene tendencia a preservar la tradición. “Yo creo que es positivo preservar los valores de una empresa familiar. Pero puede darse que la influencia de ese fundador impida que la siguiente generación pueda innovar”, reflexionó.


Según el experto, esa “tensión” entre ambas generaciones, se salva cuando la más antigua asume el papel de ser el “coach” de las nuevas generaciones, pero además tienen que aprender a salirse de la empresa, dar un paso al costado para que las nuevas generaciones se desarrollen. “La empresa familiar debe hacer 5 cosas para prosperar en la vida: aprender a hacer, hacer, enseñar a hacer, hacer hacer y por último dejar hacer”, según el experto,  ese es el papel más importante que tienen las viejas generaciones, aprender a dejar hacer porque si no dejan hacer, jamás se podrá innovar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.