Ventajas y desventajas de las empresas familiares (según Jesús Casado)

En general las empresas familiares son “opacas”, no les gusta comunicar, son muy privadas y por lo tanto no se conocen sintetizó Jesús Casado Navarro-Rubio uno de los mayores expertos en Empresa Familiar.

No obstante esas características peculiares de las empresas familiares, el experto español contó que el contribuyente neto más importante de un país son las empresas familiares, entre el 60% y 80% de los empleos generados en un país los crea una empresa familiar.


Además de la creación de empleo, los otros atributos importantes que tiene una empresa familiar son la visión a largo plazo, piensan en generaciones, no piensan en trimestres.


En segundo lugar, otro de los rasgos de las empresas familiares es que tienen un compromiso con  la sociedad, según el experto “está en la genética” porque nacen pequeñas y progresivamente se van afianzando y son muy responsables con el sitio donde están.
Las empresas familiares son prudentes por naturaleza, no toman decisiones arriesgadas, a diferencia de los grandes CEO de multinacionales que trabajan en hacer crecer la empresa lo más rápido posible, la empresa familiar es capaz de crecer poco a poco y es capaz incluso de no crecer cuando es necesario, parar ,adaptarse y asumir cambios.


Con respecto a cuál debería ser el rol de las distintas generaciones dentro de una empresa familiar, Jesús Casado dijo que cada generación tiene un rol diferente, la más vieja tiene tendencia a preservar la tradición. “Yo creo que es positivo preservar los valores de una empresa familiar. Pero puede darse que la influencia de ese fundador impida que la siguiente generación pueda innovar”, reflexionó.


Según el experto, esa “tensión” entre ambas generaciones, se salva cuando la más antigua asume el papel de ser el “coach” de las nuevas generaciones, pero además tienen que aprender a salirse de la empresa, dar un paso al costado para que las nuevas generaciones se desarrollen. “La empresa familiar debe hacer 5 cosas para prosperar en la vida: aprender a hacer, hacer, enseñar a hacer, hacer hacer y por último dejar hacer”, según el experto,  ese es el papel más importante que tienen las viejas generaciones, aprender a dejar hacer porque si no dejan hacer, jamás se podrá innovar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.