UY cayó tres lugares en el Informe de Competitividad 2017-2018 del Foro Económico Mundial

En esta nueva entrega del Índice de Competitividad Global (ICG), Uruguay se ubicó en la posición 76 del Ranking con 4,15 puntos cayendo tres lugares respecto al año anterior. Este resultado confirma nuevamente que Uruguay está “estancado” en puntaje, obteniendo en promedio 4,13 puntos en los últimos 10 años (que lo hace “oscilar” entre las posiciones 60 y 80).

Image description

Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones del Informe, los primeros 10 puestos fueron ocupados por el mismo grupo de países, cambiando en algunos casos su posición dentro del top 10 (la diferencia que separa al primero y al décimo es de tan sólo 0,37 puntos). En esa línea, Suiza lidera el ranking general por octavo año consecutivo, seguido por Estados Unidos, Singapur, Holanda y Alemania.

Por su parte, Uruguay se encuentra cuarto entre los países de Sudamérica, detrás de Chile (33º), Colombia (66º) y Perú (72º) y séptimo en Latinoamérica y el Caribe.

A su vez, en esta edición el Foro Económico Mundial propone una nueva metodología: ICG 4.0, uno de los cambios a destacar refiere al número de indicadores que surge de la Encuesta de Opinión Ejecutiva. Los mismos se reducen de 80 a 45 y su ponderación es de aproximadamente un 30% del total del puntaje, mientras que en el índice actual la ponderación del mismo varía entre 69% a 57%.

En esta edición se presentan los resultados preliminares por país realizados con la nueva metodología propuesta. Para ver el informe completo, hacé click acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.