Uruguay XXI tiene a Sebastián Risso como su nuevo director ejecutivo

El Poder Ejecutivo del gobierno uruguayo designó a Sebastián Risso como nuevo director ejecutivo del instituto de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI. El principal foco del trabajo de Risso estará en la concreción de inversiones y exportaciones.

Image description

Desde hace más de 15 años Sebastián Risso asesora a empresas en la exportación de servicios y comercio exterior, y previamente a su designación en Uruguay XXI se desempeñó como abogado asesor y responsable comercial en Jaume & Seré, el principal grupo de empresas de comercio exterior y logística de Uruguay, con gran presencia en la región.
 


Desde 2001 a 2013 trabajó en el estudio de abogados Estudio Dr. Mezzera, en el que dirigió un equipo de abogados, contadores y escribanos en el área de asesoramiento a inversionistas extranjeros. Se desempeñó también en las áreas Corporativa y Laboral del estudio, desde las cuales asesoró a importantes empresas nacionales e internacionales.

A su actividad profesional también sumó la académica como docente de Derecho Internacional Privado en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay.
 


Su vínculo con Uruguay XXI viene desde 2013, cuando trabajó como coordinador sectorial del Programa de Servicios Globales de Exportación del instituto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de promover las inversiones y exportaciones en áreas de servicios.

Su rol apostará a fortalecer la concreción de inversiones internacionales en el país, así como a dar impulso a las exportaciones uruguayas y a la imagen del país en el mundo.
 


Risso es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, con una Maestría en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones Internacionales en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid y una especialización en áreas del Derecho en el Institute of US Law - George Washington University.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.