Una Start Up que capacita

Unos 5.000 estudiantes de Uruguay y América Latina serán capacitados mediante la Start Up, Challenge 2020 creada por Junior Achievement Américas e IBM

Image description

Junior Achievement Américas e IBM anunciaron hoy una nueva colaboración que permitirá capacitar a 5.000 estudiantes de 10 países de América Latina en tecnologías disruptivas; inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad y cloud, así como también en contenidos de Design Thinking, Canvas, Metodologías Agile, Storytelling e IBM Cloud. Esto será a trabés de la plataforma de Open P-Tech-plataforma de IBM de educación digital gratuita centrada en el aprendizaje en el lugar de trabajo y las habilidades digitales.

De acuerdo con la UNESCO1, más de 146 millones de estudiantes en América Latina continúan siendo afectados por la interrupción de las clases presenciales a raíz de COVID-19, algo que acrecienta aún más la brecha en el desarrollo de habilidades enfocadas en las necesidades actuales y futuras del mercado laboral. 

El programa tendrá dos fases. En la primera fase IBM trabajará con Junior Achievement para proporcionar experiencia y soluciones de consultoría diseñadas para apoyar y empoderar a los a maestros, profesores y educadores de las 58 escuelas en: Design Thinking, Agile, Cloud, Storytelling y Canvas; permitiendo que alrededor de 200 docentes continúen desarrollando sus habilidades tecnológicas, para estar aún más preparados para el aula del futuro.

En la segunda fase, el Start-up Challenge 2020 contará con la capacitación a los más de 5.000 estudiantes que hacen parte de Junior Achievement en la región, donde voluntarios de IBM y Junior Achievement trabajarán de forma conjunta con los docentes previamente entrenados, para brindarle a los estudiantes contenidos y conocimientos que son altamente demandados en la economía digital, como Inteligencia Artificial, Blockchain, Ciberseguridad y Cloud, a través de talleres digitales y de la plataforma Open P-TECH.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.