Una primavera inspirada en la mítica Isla Hennes (nueva colección 2023 de H&M)

H&M invita a explorar el estilo con su nueva propuesta para la próxima temporada que se acerca. La colección de primavera 2023 ofrece una emocionante variedad de tonos suaves, formas atrevidas y novedosas texturas que se lanza en dos etapas: la primera disponible desde el 14 de setiembre y la segunda lo estará a partir del 5 de octubre.

Isla Hennes es el destino de estilo para la primavera de 2023 que, a través de la aventura y la creatividad, invita a probar nuevas tendencias. Las aguas azules inspiran paletas de colores vivos, mientras que las praderas acogedoras recuerdan las influencias botánicas de la colección. Dicho otro modo, la colección H&M Primavera 2023 ofrece una variedad de estilos intercambiables, cada uno presentado en telas elevadas y precios accesibles para que los clientes jueguen con la estética.

“En H&M vemos la identidad como un espectro de posibilidades. Esperamos que esta colección anime a nuestros clientes a viajar a través de diferentes estéticas y que se sientan tan inspirados por las piezas elevadas y eclécticas como nosotros”, dijo Eliana Masgalos, concept designer de la marca.

El lanzamiento de la primera parte de la colección –disponible en Uruguay desde el 14 de setiembre– muestra modernos trajes elaborados, brillando con detalles inesperados. Los elementos neofolclóricos destacan los bordados y las siluetas esculturales, la expresión tridimensional brota de las prendas como las flores que florecen en Isla Hennes.

Luego, las cosas dan un giro macro para el lanzamiento de la segunda parte de la colección de primavera –que será a partir del 5 de octubre–, que incorpora bordados gigantes, estampados hiper vibrantes y crochet. Se destacan piezas como un minivestido violeta intenso con bordes en forma de pétalos y un vestido babydoll con estampado de plantas exóticas, una chaqueta blanca cruzada con detalle de mangas “cut-out” y un cálido vestido de punto ocre con escote en V profundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.