Una experiencia de negocios fácil y eficiente para el sector audiovisual (se viene MIP Cancun 2020)

Para quienes están en el negocio de la producción, distribución, financiamiento o compra de contenido televisivo para la audiencia latinoamericana de Estados Unidos, hoy no pueden perderse, a partir de las 15 horas, el webinar que realizará el equipo de MIP Cancun con todos los detalles para concretar de la forma más eficiente negocios en este evento que se realizará del 17 al 20 de noviembre 100% online.

Image description

Hoy, a partir de las 15 horas, a través de unos de los delegados en América Latina de MIP Cancun, se desarrollará un webinar imperdible para todos aquellas empresas productoras que trabajen en el sector audiovisual, ya que se trata de una instancia exclusiva para Uruguay en la que podrá conocerse todas las características de la próxima edición de MIP Cancun 2020, optimizando tiempo y recursos para hacer más viable posible negocios.

En esta oportunidad, MIP Cancun será 100% virtual y los uruguayos que puedan participar contarán con un descuento en su inscripción como beneficio otorgado a Uruguay Audiovisual, la marca sectorial de la industria en el país creada con el fin de consolidar el posicionamiento de Uruguay como destino para realizar rodajes de alta calidad, así como para promover las fortalezas y talentos de su industria alrededor del mundo.

¿Por qué es importante no quedar afuera de MIP Cancun? Porque se trata de un evento televisivo pensado para las empresas vinculadas a la producción, distribución, financiamiento o compra de contenido televisivo para Estados Unidos, fundamentalmente para la audiencia latinoamericana e hispanohablante de ese país.

En MIP Cancun se abren las puertas y se consolidan los negocios para producir, distribuir, financiar o comprar contenido de televisión, ya que se trata de un formato en el que las partes se encuentran cara a cara, con reuniones previamente programadas uno a uno, haciendo más exclusivos y eficientes dichos encuentros.

La acreditación en MIP Cancun asegura a los productores uruguayos la concreción de entre ochos y diez reuniones de las solicitadas por cada participante.

En suma, hoy hay que decir presente en el webinar de MIP Cancun para seguir creciendo en el sector audiovisual, una industria que en Uruguay genera alrededor de 5.000 puestos de trabajos directos e indirectos y alcanza unos US$ 270 millones de facturación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.