Una apuesta a la inclusión (Montes del Plata suma capacitación en lengua de señas)

En línea con su compromiso de promover la inclusión, la empresa forestal-industrial Montes del Plata adquirió, a través de su academia, 50 licencias para el uso de la plataforma ELdeS, una herramienta innovadora que permite el aprendizaje de la lengua de señas de forma autoadministrada e interactiva mediante el uso de inteligencia artificial.

Image description

De estas licencias, 30 serán destinadas al uso interno, fomentando las capacidades de comunicación de los colaboradores de Montes del Plata; las restantes 20 licencias serán otorgadas a participantes interesados del reciente conversatorio realizado en Carmelo, donde más de 150 personas se reunieron para debatir sobre la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral y social.

A través de la plataforma, se ofrecen videos-tutoriales en 17 módulos, aprobados y certificados por el Centro de Investigación y Desarrollo para la Persona Sorda (Cinde), y tiene una duración aproximada de 15 horas.

Además, en el marco de este acuerdo, ELdeS y Montes del Plata han realizado una donación de 50 licencias a instituciones de educación pública del departamento de Colonia. Esta donación se efectuó a través de un convenio entre ELdeS y la Administración Nacional de Educación Pública.

Esta iniciativa tiene como objetivo no solo fortalecer las competencias comunicacionales de los colaboradores de Montes del Plata, sino también extender estas capacidades a la comunidad y a los centros educativos de Colonia, promoviendo así una sociedad más inclusiva.

ELdeS es una empresa uruguaya surgida en pandemia y es la primera plataforma del mundo que permite la enseñanza de lengua de señas mediante la detección de movimientos y el uso de inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia de aprendizaje innovadora y accesible para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.