Un artista uruguayo llevará adelante la contra-subasta del cuadro más caro de la historia

Leandro Gómez, artista uruguayo y actual director de la agencia de publicidad McCann, subastará el próximo 21 de diciembre su propia versión de la obra de Leonardo Da Vinci, “Il Povero Salvator Mundi", con el objetivo de recaudar donaciones para la Obra Padre Cacho.

Image description

La obra “Salvator Mundi” de Leonardo da Vinci se subastó en Christie´s por una cifra récord de US$450.300.000. Este hecho inspiró a Gómez a organizar una contra-subasta para reflexionar sobre el significado más profundo de la obra de Da Vinci que muestra a Jesucristo como salvador del mundo. Para ello creó una versión de la obra que tituló “Il Povero Salvator Mundi”, que será subastada el próximo 21 de diciembre en un formato de donaciones en el cual el que done más se quedará con la obra.

“Es increíble que el resultado de la subasta termine dando un mensaje absolutamente inverso al de la temática de la obra subastada”, comenta Gómez. “Esto me motivó a crear esta contra-subasta donde el arte no es un medio para favorecer el lucro, sino una invitación a que todos colaboremos con nuestro aporte a mejorar la dura realidad que viven las personas más necesitadas. La palabra Povero en italiano significa “pobre” pero la palabra también contiene “vero” que significa “verdadero”, en alusión al sentido más profundo del “Salvator Mundi”, comentó Gómez.

El destinatario de las donaciones será la Obra Padre Cacho, iniciada por este cura que fue a vivir entre los pobres y hoy está por ser reconocido como el primer Santo de Uruguay. “Aquí lo valioso es el propósito, no la propia obra”, explicó Gómez.

El 22 de diciembre se entregará la obra y el dinero recolectado para celebrar la navidad y la colecta de donaciones seguirá hasta comienzos del próximo año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)