UCM Falck lanza “Hogar Saludable”, un programa comunitario de prevención en Montevideo

La iniciativa Hogar Saludable llevará vacunación, chequeos médicos y talleres de RCP a más de diez complejos habitacionales y cooperativas de Montevideo y su área metropolitana, con un enfoque comunitario y preventivo.

Image description

La empresa de salud UCM Falck lanzó “Hogar Saludable”, un programa orientado a acercar la salud preventiva a complejos habitacionales y cooperativas de vivienda de Montevideo y su área metropolitana. La iniciativa, de carácter comunitario y no comercial, apunta a fomentar hábitos saludables, reducir barreras de acceso al sistema de salud y empoderar a las comunidades a través de acciones participativas.

Según informó la empresa, el programa llegará a más de diez barrios y contempla tres tipos de intervenciones, que se aplicarán de forma independiente según las necesidades de cada comunidad: vacunación antigripal gratuita, controles básicos de salud con devolución personalizada y talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) en grupos reducidos.

La propuesta fue presentada por la directora técnica de UCM Falck, Ana Mieres, durante la primera jornada realizada en el complejo habitacional Campo Español, en el barrio Villa Española. En esa oportunidad se implementó el circuito de controles básicos, que incluye chequeos de presión arterial, glucemia, peso e índice de masa corporal, con recomendaciones individuales para los participantes.

“El objetivo es que el vecino pueda acceder a estos servicios sin necesidad de desplazarse, en confianza y en su propio entorno”, señaló Mieres, quien destacó el carácter innovador del programa por su enfoque territorial y preventivo.

El componente comunitario es un elemento central de la propuesta. Las actividades se coordinan con las comisiones barriales y, en las semanas previas a cada jornada, promotores comunitarios recorren los hogares puerta a puerta para informar, resolver dudas e invitar a participar. Esta estrategia busca movilizar a quienes no suelen acceder al sistema de salud por desconocimiento, desconfianza o barreras físicas y económicas.

Además de los servicios de salud, cada jornada incluye sorteos para quienes completan el circuito, como una forma simbólica de incentivar la participación.

En el caso del módulo de vacunación, las dosis antigripales son provistas por el Ministerio de Salud Pública (MSP), y se trata de la misma vacuna trivalente disponible en los centros de salud públicos. El programa se inscribe en una lógica de articulación entre el sector privado y el público, con la empresa aportando infraestructura, personal técnico y territorialidad, y el Estado contribuyendo con insumos y alineación con las políticas nacionales de prevención.

El programa “Hogar Saludable” busca instalar una nueva forma de entender la salud preventiva, en la que los servicios se adaptan a las comunidades, y no al revés. “No se trata de que el paciente venga a nosotros, sino de estar con él, en su entorno”, expresó Mieres. “Eso genera un cambio cultural profundo: la prevención se vive en comunidad”.

Las personas interesadas en coordinar una jornada en su barrio pueden comunicarse con UCM Falck a través del correo electrónico: marketing@ucm.com.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.