Uber te pide una selfie sanitaria (nueva tecnología que verifica el uso de tapabocas)

En el marco de promover la salud y seguridad en todos sus viajes, Uber presentó una nueva herramienta que, a través de selfies, verificación el uso de tapabocas de los conductores, tratándose de una medida de cuidado tanto para el pasajero como para el trabajador.

Image description

Esta semana Uber anunció el lanzamiento de una nueva herramienta tecnológica que permite, a través de una selfie cuando se conecten a la plataforma, verificar que los conductores de los vehículos estén efectivamente utilizando tapabocas.

Mediante un mensaje, la app le avisará al usuario que el conductor lleva puesto este elemento de protección. Este software se suma a la identificación mediante foto que Uber ya implementa para corroborar la identidad de los conductores, previniendo conductas irregulares y protegiendo la integridad de las cuentas, así como también ofreciendo garantías al usuario.

Cabe destacar que tanto conductores como usuarios podrán cancelar el viaje si la contraparte no está usando tapaboca, pudiéndose reportar esta situación a través de la aplicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.