Tu dinero e inversiones en el reloj inteligente (BBVA Uruguay permite operaciones en Apple Watch)

En la búsqueda por innovar y facilitar las operaciones bancarias de sus clientes, la entidad financiera lanzó en Uruguay su aplicación para Apple Watch, una herramienta con la que aquellos usuarios que dispongan del reloj inteligente podrán, entre otras cosas, verificar sus saldos y usar convertidor de divisas.

Image description

A través de Glomo, la plataforma global de banca móvil de BBVA, los clientes que tengan un Apple Watch en Uruguay podrán ahora tener el banco en su muñeca, ya que esta nueva app de la entidad financiera se utiliza en los relojes inteligentes diseñados por el gigante tecnológico.

Según el sitio oficial de BBVA, esta aplicación móvil tiene algunas características ya utilizadas y testeadas positivamente en otros países, como España, Turquía y México, pero incorpora aspectos más actualizados y una navegación segura y optimizada.

Con esta herramienta, BBVA invita a sus clientes a que sean ellos mismos los que elijan, en cada momento y según sus necesidades, cómo interactuar con el banco. De hecho, la app es 100% global, lo que permite su utilización en todos los países en los que el grupo tiene operaciones.

Con esta herramienta en los smartwatch de Apple, las personas pueden acceder a distintas funcionalidades, como por ejemplo movimiento de dinero y asistencia, saldos registrados en el momento de una transacción, transacciones pendientes, saldo disponible, convertir monedas, etcétera.

Además, podrá accederse a la aplicación mediante el comando de voz, con solo con decir “Oye Siri, abre BBVA”, entonces el asistente virtual mostrará los productos, con total comodidad, en cualquier momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.